Especialistas tratarán ‘ciberbullying’, intervención por desprotección familiar, victimización, estrés infantil, y otros temas.
La Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial realizará el próximo 01 y 02 de julio el seminario virtual: “Prevención y atención de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en época de pandemia.
Este certamen tiene como objetivo promover una adecuada atención al referido grupo poblacional para garantizar su protección integral fortaleciendo las capacidades de funcionarios y operadores de justicia de diversos sectores del Estado, así como al público en general.
En el seminario serán tratados temas como la violencia escolar y el ciberbullying; la intervención de niñas, niños y adolescentes en riesgo o desprotección familiar; y la victimización frente a los procesos judiciales, todos en el marco de la pandemia por covid-19.
También serán analizados el estrés infantil; la situación de las niñas y mujeres con discapacidad, el uso de la cámara Gessell en el proceso judicial; la protección de los derechos; y la intervención de la justicia juvenil restaurativa.
La inauguración del seminario, que será de carácter virtual a través del Google Meet, estará a cargo de la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia.
Entre los ponentes figuran reconocidos especialistas como Freddy Sánchez Mendoza, Maricruz de la Cruz, Diana Flores Rojas, Óscar Salas Veliz, Mariale Espino, Benji Espinoza Ramos y José Quispe Benavente.
También el juez especializado constitucional Jorge Ramírez Niño de Guzmán y la jueza suprema e integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia, Elvira Álvarez Olazábal.
Cabe señalar que la referida actividad cumple con los objetivos del Eje N° 1: Niño, Niña y Adolescente del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad-Poder Judicial 2016-2021.