El Pleno del Congreso aprobó el cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias, así como de la Comisión Permanente y la Comisión de Ética, que iniciarán funciones a partir del 9 de agosto para el periodo legislativo 2025-2026.
En la sesión del jueves 7 de agosto, el Pleno del Congreso de la República dio luz verde al cuadro nominativo que establece la conformación de las comisiones ordinarias, la Comisión Permanente y la Comisión de Ética Parlamentaria para el nuevo periodo anual de sesiones 2025-2026. La propuesta fue aprobada con 107 votos a favor, 3 en contra y una abstención.
Según lo aprobado, las 24 comisiones ordinarias se instalarán el 9 de agosto, siendo la Comisión de Constitución la primera en conformarse.

Comisión Permanente
Este órgano del Congreso opera durante los periodos de receso parlamentario y tiene la facultad de tomar decisiones en ausencia del Pleno. Para el periodo 2025-2026, estará integrada por 24 congresistas, distribuidos de la siguiente manera: Fuerza Popular contará con cuatro representantes —Arturo Alegría, Martha Moyano, César Revilla y Héctor Ventura—; Alianza para el Progreso con tres —Eduardo Salhuana, Lady Camones y Jorge Marticorena—; y Podemos Perú también con tres —José Luna, Digna Calle y Heidy Juárez—. Perú Libre tendrá dos miembros —Flavio Cruz y María Taipe—, al igual que Renovación Popular —Alejandro Muñante y Jorge Zeballos—, Somos Perú —Ana Zegarra y Héctor Valer— y Acción Popular —Luis Aragón y Carlos Alva Rojas—. Avanza País contará con Alejandro Cavero; la Bancada Socialista con Alfredo Pariona; el Bloque Democrático Popular con Edgard Reymundo; y Honor y Democracia con Gladys Echaíz. En tanto, la bancada conformada por Juntos por el Perú, Voces del Pueblo y el Bloque Magisterial no acreditó representantes.
Comisión de Ética
En cuanto a la Comisión de Ética Parlamentaria, Fuerza Popular tendrá tres integrantes: Rosangella Barbarán, Auristela Obando y Héctor Ventura. Alianza para el Progreso contará con Nelcy Heidinger y Roberto Kamiche; y Podemos Perú con Kira Alcarraz, mientras que el segundo cupo no fue acreditado. Perú Libre participará con Milagros Rivas; Somos Perú con Alex Paredes; Acción Popular con Elvis Vergara; la Bancada Socialista con Alfredo Pariona; y el Bloque Democrático Popular con Pasión Dávila. Las bancadas de Renovación Popular, Avanza País, Honor y Democracia, así como el bloque Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial, no acreditaron representantes.
La importancia de los nuevos integrantes radica en que serán los responsables de conducir el órgano encargado de promover la ética pública y supervisar el comportamiento de los congresistas, guiando así el trabajo del Poder Legislativo bajo principios de integridad y transparencia.
Con la conformación de las comisiones ordinarias, la Comisión Permanente y la Comisión de Ética, el Congreso da los primeros pasos hacia el desarrollo de sus funciones legislativas para el periodo 2025-2026. Estos grupos de trabajo serán responsables de elaborar, debatir y aprobar proyectos de ley, así como de realizar investigaciones relacionadas con la gestión pública y el uso de los recursos del Estado. En los próximos días, las distintas bancadas deberán presentar los nombres de los legisladores que asumirán los cargos asignados en cada comisión.