17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioMundoDiplomáticasPerú y Chile unidos en la conservación de los recursos naturales y...

Perú y Chile unidos en la conservación de los recursos naturales y lucha contra el cambio climático

En el marco del IV Gabinete Binacional, países suscribieron histórico acuerdo conjunto en favor del ambiente.

Con el objetivo de fortalecer una agenda bilateral que beneficie a Perú y Chile en diferentes acciones ambientales, esta mañana, el presidente de la república, Pedro Castillo firmó una histórica declaración conjunta con su homólogo chileno, Gabriel Boric que impulsará diferentes ejes estratégicos, entre ellos el eje relacionado a los “Asuntos Medioambientales, Oceánicos y Antárticos” en el marco del IV Gabinete Binacional. 

En ese sentido, dicho Acuerdo -suscrito en el Palacio de la Moneda, sede del Gobierno de la República de Chile- impulsa el compromiso conjunto en torno a la lucha contra el cambio climático y manifestaron su máximo interés en dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en la 27° sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 27), destacando la importancia de la cooperación bilateral y el desarrollo de esfuerzos conjuntos para implementar políticas climáticas ambiciosas en materia de mitigación y adaptación.

Asimismo, reafirmaron su voluntad de impulsar la adopción de un Marco Mundial de Biodiversidad posterior a 2020 en la 15. ° Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, considerando que éste debe promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, así como la participación justa y equitativa en los beneficios de la utilización de recursos genéticos y sus derivados en cualquier formato, incluyendo información digital de secuencias.

Ambos países también resaltaron su coincidencia sobre la importancia del inicio del proceso de negociación respecto a un nuevo Acuerdo Global sobre Contaminación por Plásticos, el cual debe basarse en un enfoque integral para prevenir y reducir la contaminación por plásticos y microplásticos. Manifestaron que este nuevo Acuerdo debe promover una economía circular y abordar el ciclo de vida completo de los plásticos, desde el diseño, la producción y el consumo hasta la gestión, prevención y manejo ambientalmente racional de los residuos.

Además, Perú y Chile renovaron su compromiso con el Proyecto GEF “Catalizando la Implementación de un Programa de Acción Estratégico para la Gestión Sostenible de los Recursos Marinos Vivos Compartidos en el Sistema de la Corriente de Humboldt”, que busca asegurar la conservación y uso sostenible de dicho ecosistema marino. 

Unidos por la sostenibilidad 

Durante la cita, el ministro del Ambiente, Wilbert Rozas dialogó sobre desafíos y oportunidades que comparten en materia de desarrollo sostenible y Acción Climática con la ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas.  

En esa línea, el presidente Castillo saludó la labor desplegada por los equipos ministeriales de Perú y Chile, en un marco de unidad y mutua responsabilidad, y resaltó el seguimiento que hacen para el cumplimiento de los compromisos asumidos en el anterior gabinete binacional.

Además, los mandatarios de Perú y Chile instruyeron a sus respectivos Ministerios de Relaciones Exteriores a dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos adoptados en el Plan de Acción de Santiago II. Los avances serán evaluados en el próximo Encuentro Presidencial y V Gabinete Binacional, a realizarse en el Perú.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments