17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioEconomíaPerú supera los 2,000 millones de comprobantes electrónicos

Perú supera los 2,000 millones de comprobantes electrónicos

Actualmente son 188.169 las empresas autorizadas por la SUNAT para usar comprobantes de pago electrónicos; de los cuales, unos 25.000 contribuyentes están obligados.

En 2018 está previsto que la cifra de obligados a usar comprobantes de pago electrónicos en Perú se multiplique por cuatro.

El modelo de servicio de facturación electrónica a través de un proveedor autorizado es la opción elegida en Perú al ser más rápida, eficiente y económica para las empresas.

Con más de 2.191.890.600 comprobantes electrónicos emitidos hasta la fecha, Perú confirma su decidida apuesta por la factura electrónica, iniciada en el 2000 y obligatoria desde 2014. Actualmente son 188.169 los emisores electrónicos autorizados por la SUNAT; de los cuales, unos 25.000 contribuyentes están obligados por ley.
Según la hoja de ruta de la SUNAT, en 2018 se unirán 84.854 nuevos obligados, de los que 4.741 lo harán en enero, 11.573 en mayo, 13.837 en agosto, y 54.703 en noviembre. A estas empresas hay que sumar otros contribuyentes que, por su condición tributaria (agentes de retención, agentes de percepción, principales contribuyentes nacionales, etc.), también deberán comenzar a emitir comprobantes de pago electrónicos en los próximos meses. Esto hará un total de 110.602 empresas designadas por la SUNAT para usar comprobantes de pago electrónicos de forma obligatoria; lo que supondrá que, en 2018, la cifra de obligados se multiplique por cuatro.
Beneficios colaterales
El impulso de la factura electrónica por parte de los gobiernos tiene como principal objetivo potenciar y mejorar el control fiscal y reducir el fraude. Sin embargo, la factura electrónica ofrece “beneficios colaterales” a las empresas que contribuyen a acelerar su adopción, incluso entre empresas no obligadas. Beneficios que tienen un fuerte impacto positivo en la reducción de costes, la mejora de la gestión del negocio, de los pagos y los cobros, en la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiación…
Convertir una obligación en ventaja competitiva
Según Alberto Redondo, director de Marketing de SERES para Iberia y LATAM, “más allá de atender esta obligatoriedad y asumir el cambio tecnológico que conlleva, la factura electrónica ofrece a las empresas peruanas la oportunidad de impulsar la transformación digital de sus negocios y mejorar las relaciones comerciales con proveedores y clientes finales. Y lo pueden hacer sin complicaciones y sin necesidad de invertir dinero en nuevos sistemas”.
Para SERES, la mejor solución es elegir el modelo de servicio de facturación electrónica a través de un proveedor autorizado, donde un tercero de confianza se ocupará de realizar todo el proceso, asegurando la compatibilidad con todo tipo de sistemas, nacionales e internacionales, cumpliendo con las normativas y legislaciones e, incluso, operando en soluciones mixtas que utilizan facturas en papel y en soporte electrónico.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments