Se ha gestionado un acuerdo que busca fortalecer la conservación de los ecosistemas del país, impulsar cadenas de valor sostenibles y promover el desarrollo a nivel local.
Perú ha concretado un financiamiento de €22 millones con la cooperación alemana. Este acuerdo busca fortalecer las áreas naturales protegidas, impulsar el ecoturismo y consolidar las cadenas de valor sostenibles en beneficio de las comunidades del país.
«Este respaldo demuestra la confianza internacional en la política ambiental de Perú. Estamos promoviendo inversiones que protegen nuestros ecosistemas y generan oportunidades reales para las comunidades», afirmó una autoridad del sector ambiental.
Los recursos se canalizarán a través de un programa de apoyo presupuestario, con el acompañamiento técnico de importantes organizaciones de desarrollo alemanas. Las inversiones se enfocarán en:
- El fortalecimiento de las áreas protegidas y otras medidas efectivas de conservación.
- La mejora de infraestructura y equipamiento en zonas de conservación.
- El desarrollo de cadenas de valor sostenibles con enfoque ecoturístico.
Esta cooperación también es clave para alcanzar la meta 30×30, que busca conservar al menos el 30% del territorio terrestre y marino del país para el año 2030.
Durante una reciente agenda oficial en Alemania, autoridades peruanas sostuvieron reuniones de alto nivel con sus contrapartes alemanas, donde se abordaron temas fundamentales como el cambio climático, la protección de bosques, la gestión de plásticos y los mecanismos de cooperación financiera internacional.
En este marco, se destacó la articulación con una iniciativa internacional que ha canalizado $2.5 millones adicionales mediante una carta de intención previa. Estos fondos están destinados a apoyar la meta 30×30, con un impacto directo en territorios indígenas.
En las actividades participaron altas autoridades de la cooperación alemana, así como representantes de organizaciones de conservación global y de la delegación peruana, incluyendo al jefe de la entidad de áreas protegidas y miembros del equipo diplomático.