20.1 C
Lima
viernes, 22 agosto, 2025
spot_img
InicioEconomíaPerú podría convertirse en el mayor agroexportador de la región, superando a...

Perú podría convertirse en el mayor agroexportador de la región, superando a Chile este año

El crecimiento de los envíos peruanos está impulsado principalmente por la alta demanda de arándanos, paltas y uvas.

Perú se prepara para un hito en su historia económica: según proyecciones de un reciente estudio, superaría este año a Chile en agroexportaciones. Si bien un análisis anterior estimaba que esto ocurriría en 2027, el acelerado crecimiento de los envíos peruanos ha adelantado este logro.

De 2010 a 2024, las agroexportaciones peruanas crecieron a un ritmo anual del 11 %, casi el doble del crecimiento chileno, que fue del 6.1 %. En 2024, Perú registró un valor de 9,185 millones de dólares, muy cerca de los 9,403 millones de Chile. Sin embargo, se prevé que en 2025, Perú alcance los 10,194 millones de dólares en exportaciones, superando ligeramente a su competidor.

Un estudio chileno de 2019 ya reconocía a Perú como un competidor clave, debido a su mejora constante en la exportación de productos específicos. Si bien Chile sigue siendo un gigante en productos como cerezas y kiwis, Perú ha consolidado un crecimiento sostenido en la exportación de arándanos, paltas y uvas, entre otros. El clima único de la costa peruana, comparado con un «invernadero natural», es una de las principales razones detrás de este éxito.

Los productos clave del éxito peruano

Arándanos

El arándano se ha convertido en el producto estrella de la agroexportación peruana, representando el 24.7 % del total. En el periodo 2010-2024, las exportaciones de este fruto crecieron a una impresionante tasa anual del 122 %, alcanzando en 2024 un valor récord de 2,270 millones de dólares. Mientras tanto, Chile exportó 480 millones de dólares. Este auge se debe al clima privilegiado que permite la producción durante todo el año y a la fuerte inversión en innovación genética y tecnología avanzada.

Paltas

Las exportaciones peruanas de palta crecieron a un ritmo anual del 21.2 %, superando a Chile desde 2011. En 2024, Perú alcanzó una cifra récord de 1,248 millones de dólares en envíos, mientras que Chile exportó 292 millones. El crecimiento se vio incentivado por el alza de los precios internacionales y la capacidad del país para satisfacer la demanda global.

Uvas

En 2024, las exportaciones de uva peruana sumaron 1,705 millones de dólares, superando los 1,341 millones de Chile. Desde 2020, Perú ha mantenido su liderazgo en este producto, consolidándose como el primer exportador mundial de uvas de mesa. Este éxito se atribuye a las excelentes condiciones agroclimáticas del país, la diversificación regional de los cultivos y la inversión en tecnología para mejorar el riego y la cadena de suministro.

Alianza estratégica: ¿una oportunidad para la región?

A pesar de la aparente rivalidad, el estudio señala que existe un interés mutuo entre empresas agroexportadoras de Perú y Chile para formar una alianza estratégica. Juntas, podrían ir a nuevos mercados, reducir costos de comercialización y consolidar a ambos países como los principales proveedores de frutas y hortalizas del mundo.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments