Afirma titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó los resultados del Índice de Preparación de los Gobiernos para la Inteligencia Artificial 2024, de Oxford Insights, los cuales ratifican el avance del Perú en la implementación de esta tecnología en la gestión pública.
En la edición 2024 de este ranking global, que evaluó la capacidad de 188 países para la adopción de la inteligencia Artificial (IA) de forma responsable, eficiente y en beneficio de la ciudadanía, el Perú se posicionó como el quinto país mejor preparado de América Latina (AL) y el Caribe, con lo que superó el promedio mundial y regional, por encima de países como Argentina y México.
“Este avance refleja los esfuerzos del Ejecutivo y, en específico, el rol fundamental de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, la cual contribuyó en la formulación e implementación de estrategias para fortalecer la digitalización del país”, señaló el jefe del Gabinete Ministerial.
El premier Adrianzén resaltó que uno de los pilares clave en este avance ha sido la gobernanza, aspecto en el que destaca el Perú con la promoción de marcos regulatorios y éticos sólidos, el desarrollo de capacidades digitales dentro del Estado y el respaldo institucional para la adopción de la IA en la transformación digital del sector público.
Sumado a ello, el país registra un desempeño sobresaliente en el ámbito de datos e infraestructura. Esto evidencia la disponibilidad y la representatividad de los datos utilizados para el entrenamiento de modelos de IA, lo que garantiza una base confiable para su desarrollo.
Cabe precisar que Oxford Insights es una consultora especializada en ayudar a los gobiernos en la incorporación de tecnologías que contribuyan a mejorar los servicios públicos.
De esta manera, el Ejecutivo continúa fortaleciendo el desarrollo ético y equitativo de las nuevas tecnologías a favor de la ciudadanía, en línea con la Política Nacional de Transformación Digital al 2030.
Fuente: Agencia Andina