17.2 C
New York
viernes, 9 mayo, 2025
InicioMundoDiplomáticasPerú e Italia fortalecen lazos de cooperación frente a la emergencia climática...

Perú e Italia fortalecen lazos de cooperación frente a la emergencia climática global

Guía de transversalización del enfoque de género fue presentado en la COP27.

Durante la cuarta jornada de la Cumbre Anual de Cambio Climático (COP27), el Perú e Italia concretaron acciones para fortalecer los lazos de cooperación a fin de enfrentar la emergencia climática global.

En ese sentido, ambas delegaciones trabajaron en la propuesta de convenio bilateral para ejecutar la segunda fase del proyecto de cooperación que busca reducir la vulnerabilidad y el riesgo del cambio climático, así como las medidas de adaptación y mitigación, conocido con el nombre de IMELS.

Guía de Transversalización del Enfoque de Género 

Durante dicho foro global, se realizó el evento “Transversalización del enfoque de género en la acción climática nacional para el desarrollo resiliente y bajo en emisiones: avances, necesidades y prácticas en América Latina y El Caribe”, organizado por el gobierno peruano en el Pabellón de Euroclima.

Al respecto, la jefa de la Delegación Peruana en la COP27 y directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Milagros Sandoval, dijo que “existe un impacto diferenciado (del cambio climático) que se produce por la persistencia de brechas históricas como el racismo y la desigualdad de género en nuestros países”.

Asimismo, sostuvo que “en el Perú hemos incorporado los enfoques transversales de interculturalidad, género e intergeneracional en la gestión integral del cambio climático, tanto en la legislación como en su operativización mediante los espacios que contamos para su gobernanza”.

A su turno, la directora general de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Victoria Moreno, destacó que este año se aprobó una guía para transversalizar los enfoques de género, interculturalidad e intergeneracional en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (Nuestro Desafío Climático-NDC).

Cabe indicar, que el Perú fue el primer país de Sudamérica y décimo noveno en el mundo en elaborar su Plan de Acción de Género y Cambio Climático.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments