El paro nacional de transportistas convocado para este miércoles 14 de mayo de 2025 ha causado interrupciones significativas en el tráfico y el transporte público de Lima, especialmente en el centro de la ciudad. Los gremios de transportistas, organizados en protesta contra la creciente inseguridad y las extorsiones en el sector, han bloqueado varias de las principales avenidas de la capital, incluyendo la emblemática Avenida Abancay, lo que ha generado caos en la movilidad urbana.
Bloqueo en la Avenida Abancay
La Avenida Abancay, una de las principales vías que conecta el centro histórico con otras partes de Lima, fue bloqueada por los manifestantes durante varias horas. Este bloqueo ha tenido un impacto directo en la circulación de vehículos particulares, así como en el sistema de transporte público, generando fuertes congestiones en los alrededores.
Desvíos del Corredor Morado y Otros Servicios
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que, debido al bloqueo en la avenida Abancay, los buses del Corredor Morado han tenido que modificar su recorrido habitual. Los buses ahora desvían su ruta por las avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega, afectando la movilidad de miles de usuarios que utilizan este servicio como su principal medio de transporte.
A pesar de los desvíos, otros servicios de transporte público, como los del Metropolitano y las líneas del Metro de Lima, continúan operando con normalidad, aunque con una demanda reducida debido a la falta de transporte en ciertas áreas.
Reacciones del Gobierno y Fuerzas de Seguridad
Ante el paro, el gobierno ha desplegado un dispositivo de seguridad con más de 13,000 efectivos policiales para mantener el orden durante las manifestaciones. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha intervenido en varios puntos críticos, buscando despejar las vías bloqueadas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La protesta también se ha sentido en otras regiones del país, como Cusco y Puno, donde se han registrado bloqueos de carreteras y altercados con las fuerzas del orden.
Demanda de los Transportistas
Los transportistas han solicitado al gobierno que tome medidas más eficaces contra la extorsión y las inseguridades que enfrentan a diario. Además, han exigido reformas en las políticas de seguridad vial y la mejora de las condiciones laborales en el sector.
Impacto en la Ciudadanía
A pesar de las dificultades, las autoridades de transporte han hecho un llamado a los ciudadanos para que permanezcan informados sobre los cambios en las rutas y tomen precauciones para evitar congestiones. Se han implementado rutas alternas, pero se espera que el flujo de tránsito siga siendo lento en las principales arterias de Lima debido a la situación.
El gobierno y los gremios de transportistas han dejado claro que el diálogo sigue siendo la vía más viable para resolver el conflicto, y se espera que en las próximas horas se logren avances en las negociaciones.