La empresa canadiense Panoro Minerals anunció que el valor neto presente (NPV) de su proyecto Cotabambas, ubicado en la región de Apurímac, se ha cuadruplicado según la actualización de su Evaluación Económica Preliminar (PEA).
Durante el evento proEXPLO 2025, el vicepresidente de Exploraciones de Panoro Minerals, Luis Vela, detalló que el nuevo PEA proyecta un aumento significativo en la cantidad de mineral procesado a lo largo de la vida útil de la operación, alcanzando los 1.000 millones de toneladas, en comparación con los 483,1 millones de toneladas estimados en el PEA anterior de 2015.
El plan contempla iniciar con una producción de 40.000 toneladas diarias durante los primeros cuatro años, para luego aumentarla a 80.000 toneladas diarias . Además, se espera un periodo de recuperación de la inversión (payback) de tres años.
El proyecto Cotabambas, un yacimiento de pórfido de cobre, oro y plata, se encuentra a 48 kilómetros al suroeste de la ciudad de Cusco . Panoro Minerals ha estado desarrollando este proyecto durante más de 14 años, manteniendo una colaboración estrecha con las comunidades locales.
Panoro Minerals Ltd.
En octubre de 2024, la empresa recibió la aprobación de una nueva Evaluación de Impacto Ambiental semidetallada (EIAsd), que le permite continuar con las actividades de perforación en Cotabambas hasta el año 2030 .
Este avance posiciona a Cotabambas como una de las iniciativas mineras más prometedoras en el sur andino peruano, reforzando el atractivo de la región de Apurímac para la inversión minera responsable y de largo plazo.