Ante un sinfín de sacrificios realizados para salvar sus vidas, un grupo de más de 120 pacientes y familiares de pacientes de EsSalud, afectados por distintas enfermedades, entre ellos pacientes con cáncer, hicieron un llamado al presidente Martín Vizcarra para que pueda interceder ante el Seguro Social de Salud, con la finalidad de que el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), pueda aprobar la adquisición y administración de medicamentos y tratamientos que podrían salvar la vida de cientos de pacientes afectados por la red de salud.
Después de la última protesta de los pacientes afectados -en enero del presente año-, frente a las oficinas de EsSalud exigiendo el derecho a la vida, y que hasta la fecha dicha entidad ha sido indiferente; los pacientes enviaron una carta solicitando el apoyo de las máximas autoridades como el presidente de la república, la primera dama de la nación, el presidente del consejo de ministros, el defensor del pueblo, la ministra de trabajo y promoción del empleo, la ministra de salud y la presidenta ejecutiva de EsSalud.
“Quienes suscribimos este documento somos un grupo de más de 120 pacientes y familiares de pacientes de EsSalud, afectados por distintas enfermedades y derivados a diversas áreas médicas, que estamos siendo perjudicados por el rechazo a medicamentos y/o tratamientos prescritos por los propios profesionales médicos de la misma red de EsSalud, los cuales han sido denegados por el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), oficina que depende de EsSalud, y que evalúa el ingreso de nuevos medicamentos y tecnologías. Como consecuencia de ello, los pacientes estamos perdiendo la batalla contra enfermedades graves, muchas de ellas mortales como el cáncer, y se nos está negando una mejor calidad y esperanza de vida. Estamos siendo sentenciados a muerte …”, se lee en la carta.
Los asegurados señalaron que, tras los múltiples rechazos, y bajo la necesidad de salvar la vida de sus hijos, hermanos, padres; se han visto obligados a realizar diversos sacrificios: “Ante la desesperación de llevar años solicitando a EsSalud la aprobación de estos tratamientos sin respuesta positiva de esa entidad, hemos realizado sacrificios indescriptibles para poder adquirir los medicamentos de forma particular, con la ayuda de amigos, familiares y terceros, pagando montos exorbitantes que ascienden los miles de soles y que lamentablemente hoy ya no podemos cubrir. EsSalud, entidad a la cual muchos de nosotros y nuestros familiares aportamos durante años para tener derecho a la salud y a vivir dignamente, nos está matando”.