El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo que se abre una nueva etapa para el país en la perspectiva de crecer económicamente, controlar las actividades delictivas y avanzar hacia un proceso de reconciliación.
Desde Pucallpa, donde encabezó una actividad de erradicación de cultivos ilícitos de hoja de coca, informó, con relación al estado de emergencia declarado en Puno, que el orden interno en dicha región dejará de estar a cargo de las Fuerzas Armadas y pasará a control de la Policía Nacional del Perú a partir de mañana, por 30 días.
“Esta es una muestra más de que la presidenta Boluarte, como lo ha dicho en su mensaje, está buscando la unidad y la reconciliación, sobre todo para volver a la normalidad en todo el territorio nacional”, declaró a los medios de prensa.
Asimismo, señaló que la mandataria está deseando visitar dicha región al igual que todo el país. Destacó que la jefa del Estado está recorriendo diferentes provincias y ha recibido a más de mil autoridades políticas como alcaldes, entre otros.
“Creo que se abre una nueva etapa en el país en la perspectiva de crecer económicamente, de controlar los ilícitos y de avanzar hacia un proceso de reconciliación”, agregó Alberto Otárola.
Ratificó también que a fines de este mes o inicios de setiembre se instalará el Acuerdo Nacional, pero también habrá varios foros del AN en las macrorregiones, “en donde se tratará de procesar las diferencias y tener una agenda común, además de relanzar las políticas públicas”.
Consultado sobre el pedido de facultades legislativas formulado al Congreso, destacó que ayer sostuvo una reunión muy amplia y positiva con los miembros de la Mesa Directiva. “Esperemos que la agenda parlamentaria permita verlo lo más pronto posible”, precisó.
Fuente: Agencia Andina