Cinco jóvenes astrónomos peruanos con el respaldo de SPACE UNMSM, conformaron la delegación que compitió en la India.
En un destacado logro para la ciencia peruana, el estudiante Jordan Juscamaita obtuvo una mención honrosa en la XVIII Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica 2025, celebrada en Mumbai, India. Esta competencia es una de las más prestigiosas a nivel mundial en el ámbito científico.
La delegación peruana estuvo conformada por los talentosos jóvenes Alexander Luis Valencia Pampa, Jordan Jesús Juscamaita Altamirano, Dhamaris Alessia Alarcón Huamani, Jesús Martín Tasayco Pachas y Alonso Gabriel Marthans Penadillo. El equipo fue guiado por los astrónomos Víctor Vera Cervantes, de SPACE UNMSM, e Iván Flores Ramos.
Jordan Juscamaita, estudiante de Saco Oliveros, fue reconocido por su sobresaliente desempeño en los rigurosos exámenes teóricos y prácticos. Durante las pruebas, los jóvenes astrónomos peruanos demostraron su habilidad al identificar las lunas de Saturno y analizar objetos transneptunianos en condiciones de observación reales.

Una experiencia de aprendizaje en la India
Como parte del evento, los estudiantes peruanos visitaron el Planetario de Mumbai, donde practicaron con telescopios astronómicos, y el Museo Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu, que alberga una de las colecciones históricas más importantes de la India.
La participación de la delegación en esta olimpiada refuerza el crecimiento de la astronomía en Perú y demuestra el gran potencial de las nuevas generaciones de científicos nacionales en escenarios internacionales.
Futuros desafíos
Este logro es un paso importante para el futuro de estos jóvenes. Los diez estudiantes ganadores de la IX Olimpiada Peruana de Astronomía y Astronáutica 2025 (OPEAA 2025) representarán al país en próximos certámenes internacionales. Entre los eventos más destacados se encuentran la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica en Río de Janeiro, Brasil, y la III Olimpiada Mundial Abierta de Astronomía en Rusia.