El presidente del Congreso de Perú, Eduardo Salhuana Cavides, se reunió con Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país. Durante el encuentro, Birmingham presentó importantes propuestas para actualizar el reglamento de la Ley 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
Birmingham enfatizó la necesidad de fortalecer el marco normativo para impulsar políticas de alimentación saludable desde la infancia. Sus propuestas incluyen mejorar la educación nutricional, fomentar la actividad física, implementar quioscos y comedores escolares saludables, y ejercer una vigilancia más estricta sobre la publicidad de alimentos y bebidas no alcohólicas dirigida a menores.
Un punto crucial de la propuesta es la incorporación obligatoria de estándares internacionales de la OPS y la OMS en el etiquetado de alimentos procesados. Esto se lograría mediante el uso de los conocidos octógonos, que alertan sobre el alto contenido de azúcar, sodio, grasas saturadas y grasas trans en los productos, según informó el Congreso. Esta medida busca brindar a los consumidores peruanos información clara y directa, permitiéndoles tomar decisiones informadas para prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes y otras afecciones crónicas no transmisibles.
Además, Birmingham propuso una regulación más rigurosa para los sucedáneos de la lactancia materna, con el fin de proteger y promover la lactancia natural. La representante de la OPS/OMS recalcó la importancia de asegurar que estos productos se utilicen de forma segura y solo cuando sea estrictamente necesario, evitando la publicidad engañosa que pueda afectar la salud de los recién nacidos.
Finalmente, Birmingham agradeció la apertura al diálogo de Salhuana, reconociendo su interés en la niñez peruana, el fomento de la alimentación saludable en las escuelas y la promoción de una legislación que proteja la salud de todos los ciudadanos, especialmente la de las futuras generaciones.