Se trata del primer caso de duplicación gástrica en el país señaló el jefe del Departamento de Cirugía del Hospital San Bartolomé
Durante seis años, una niña vivió con intensos dolores en el estómago que le provocaban que se retorciera sobre su cama, así como dolores de cabeza y espalda y recientemente hasta náuseas que no la dejaban hacer su vida normal como otras menores. Recorrió diferentes instituciones de salud y no daban con la causa de sus dolores hasta que llegó al Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé del Ministerio de Salud, donde los especialistas le diagnosticaron duplicación quística del estómago, que es una enfermedad congénita bastante rara. La operaron y ahora es una niña feliz.
La historia corresponde a Alesandra Robles (11), quien desde los 5 años empezó a sufrir de fuertes dolores en el estómago. “Desde muy pequeña sentía dolores en el estómago, que provocaban que me retorciera en mi cama, y querer dormir de boca abajo. En el colegio iba a enfermería muy seguido y me daban unas gotas para poder calmar el dolor, pero no me hacía nada”, contó la paciente.
Los dolores eran persistentes en la menor y a los 11 años se acentuaron con más molestias como dolor en la espalda, dolor de cabeza y náuseas.
Dasy Cortez, madre de la menor, desesperada por la salud de su hija, recorrió con su niña diversos hospitales y clínicas y los médicos no encontraban la causa de los dolores. “Nosotros como padres estábamos mortificados, porque no sabíamos lo que ella tenía”, manifestó la progenitora. Hasta que llegaron al Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, donde le realizaron diversos exámenes, entre ellos una tomografía, y tras un estudio le diagnosticaron una malformación congénita que nunca se había visto en nuestro país: duplicación quística del estómago.
El Dr. Hugo Delgado Bartra, cirujano pediatra, jefe del Departamento de Cirugía del referido hospital, señaló que se trata de una enfermedad congénita bastante rara y es el primer caso en el país en niños. “La paciente Alesandra nació con esta lesión que era de un tamaño pequeño. Conforme transcurrieron los años empezó a aumentar de volumen esta lesión, que es como un quiste adherido al estómago”, explicó el especialista.
La lesión estaba ubicada en la curvatura menor del estómago, muy cerca del esófago, lo que implicaba una cirugía de alta complejidad que comprometía estructuras vasculares y nerviosas pudiendo dejar secuelas importantes en la paciente. “Se le diagnosticó duplicación quística del estómago. La lesión había alcanzado un diámetro de 5 centímetros y existía un riesgo inminente que el quiste dentro de su abdomen se rompiera poniendo en peligro su vida. Esta situación alarmó a la junta médica que decidió realizar una intervención quirúrgica para salvarla”, sostuvo.
La menor fue operada vía laparascópica y se pudo realizar la extirpación de la lesión en su totalidad. Después de cinco días recibió el alta médica. Alessandra y sus padres se mostraron muy agradecidos con el Dr. Delgado y el personal asistencial por haberla curado de sus dolores.