Se intensifica la fiscalización para garantizar que las empresas cumplan sus obligaciones ambientales, señala el ministro
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reafirmó la postura del Gobierno de que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no continuará el próximo año.
Castro explicó que fue el Congreso de la República quien propuso la ley de ampliación del Reinfo, y al Ejecutivo le correspondió reglamentarla. «El plazo establecido para el Reinfo es hasta el 30 de junio, con una única ampliación que puede ser al 31 de diciembre del 2025. Es decir, para el próximo año ya no debe haber Reinfo», precisó el ministro.
Consecuencias para Mineros No Registrados
El ministro advirtió que si un minero artesanal no logra inscribirse en el Reinfo antes de la fecha límite, perderá todo el progreso de formalización y pasará a operar en la informalidad o ilegalidad. «Reinfo es un registro para la formalización, no es una concesión. Si no logras registrarte en esa ampliación, que puede ser hasta el 31 de diciembre, lo pierdes todo», enfatizó.
Actualmente, el Ministerio está en un proceso de evaluación y depuración de los registros de Reinfo para asegurar que las operaciones declaradas coincidan con las coordenadas geográficas de las actividades mineras.
Fiscalización Ambiental Reforzada
Por otro lado, el ministro Castro destacó el trabajo de fiscalización que su sector realiza para supervisar el cumplimiento de los compromisos ambientales de las empresas, tanto mineras como de otras actividades.
«En la minería formal, especialmente en la gran minería supervisada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), estamos trabajando y supervisando el cumplimiento de los compromisos ambientales asumidos en sus estudios de impacto ambiental», señaló Castro. Reconoció que «hay empresas que, por supuesto, trabajan muy bien y respetan mucho sus compromisos, pero hay empresas que no los cumplen».