17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioMedio AmbienteNasca: Con apoyo del Minam se conservarán 370 mil hectáreas de zonas...

Nasca: Con apoyo del Minam se conservarán 370 mil hectáreas de zonas marino costeras

Comité de Gestión Local para el Manejo Integrado de la Zona Marino-Costera aprobó plan de acción para el presente año.

Alrededor de 370 mil hectáreas de ecosistemas marino-costeros de la província de Nasca, región Ica, podrán ser conservadas con estándares ambientales a partir del presente año, gracias al impulso de la comuna provincial y con el apoyo técnico del Ministerio del Ambiente (Minam).

Este fue uno de los principales acuerdos adoptados en la última reunión del Comité de Gestión Local para el Manejo Integrado de la Zona Marino-Costera, efectuada en coordinación con las municipalidades distritales de Marcona y Changuillo, donde se aprobó el Plan de Acción 2025.

La reunión, realizada el 16 de abril permitió articular esfuerzos con representantes de los sectores público y privado, para concertar acciones orientadas a la conservación de las playas, lomas y su biodiversidad, así como a la promoción del aprovechamiento responsable de los recursos hidrobiológicos y paisajísticos. Entre las iniciativas propuestas destacó la promoción del turismo vivencial vinculado a la pesca artesanal.

El equipo técnico de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam respaldó los avances logrados en el Plan de Manejo Integrado de la Zona Marino Costera de Nasca del 2024 y validó el Plan de Acción 2025.

Los especialistas también se reunieron con el alcalde de Marcona, Joel Rosales, quien reafirmó su compromiso con las acciones ambientales en su distrito y manifestó su interés en que su ciudad sea sede del IX Seminario Nacional del Manejo Integrado de las Zonas Marino-Costeras, evento que congregará a autoridades y representantes de todos departamentos de la costa peruana.

El Manejo Integrado de las Zonas Marino-Costeras promueve una gobernanza participativa, articulando a diversos actores del territorio para fomentar la conservación y uso sostenible de los ecosistemas costeros. Se busca asegurar un equilibrio entre el desarrollo socioeconómico y la protección del entorno natural en beneficio de la ciudadanía.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments