El incremento del nivel del mar sorprendió este miércoles a pescadores y comerciantes del muelle artesanal del Callao, donde las aguas llegaron hasta los puestos de fileteo de productos marinos, generando preocupación entre los trabajadores del sector.
Cerca de 900 personas que dependen de la pesca artesanal se vieron afectadas por la interrupción de actividades, al tener que esperar autorización para zarpar o desembarcar. Aunque el incidente no dejó víctimas ni daños materiales, sí ha provocado importantes pérdidas económicas para las familias que viven de este oficio.
Algunos de los afectados relacionan el fenómeno con el terremoto de magnitud 8.8 registrado recientemente en Rusia, el cual generó una alerta de tsunami en el Perú. No obstante, dicha alerta fue relevada horas después por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
Pese a las declaraciones de la alcaldesa de La Punta, Marisol Castillo, quien aseguró que la situación está bajo control y no existe una alerta de tsunami activa, los trabajadores y vecinos continúan en estado de vigilancia ante cualquier eventualidad.