El ministro César Vásquez participó en la Asamblea General Extraordinaria del gremio médico
El ministro de Salud, César Vásquez, participó en la Asamblea General Extraordinaria de la Federación Médica Peruana (FMP) y donde informó sobre los alcances del concurso de ascenso y cambio de grupo ocupacional en el sector, contemplados en la Ley n.° 31185, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025.
Ante los representantes gremiales de todo el país, durante su intervención, el titular del Minsa detalló que los dos niveles de ascenso en la carrera médica representan un avance importante para la mejora de la carrera profesional que se realizará a través de un concurso interno.
En este sentido, los servidores públicos de la salud podrán postular a una plaza superior dentro de su grupo ocupacional, y donde se considerará factores como experiencia, currículum vitae y capacitaciones, acciones que representan “un logro que significó una lucha gremial durante doce años”.
“Y ahora estamos en las últimas coordinaciones con Servir y el Ministerio de Economía y Finanzas, vamos a terminar de elaborar los lineamientos y, de la mano de la Federación Médica Peruana, a fin de año vamos a decirle a los 8300 médicos que hemos cumplido con el proceso del concurso de ascenso y cambio de grupo ocupacional”, sentenció.
Asimismo, Vásquez Sánchez subrayó que durante su gestión se ha logrado otros beneficios laborales en favor del personal médico del país, además del ascenso por años de servicio o el cambio de grupo ocupacional, se ha trabajado en el beneficio para todo el sector como el tratamiento en el nombramiento de personal administrativo y el nombramiento del personal de salud CAS regulares, entre otros.
De esta manera, el Ministerio de Salud reafirma no solo su compromiso con la mejora constante de atención a los pacientes, sino su responsabilidad para las mejoras laborales para todo el personal médico y de salud del país.