17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioSaludMinsa refuerza su compromiso con la investigación científica y el desarrollo de...

Minsa refuerza su compromiso con la investigación científica y el desarrollo de nuevos tratamientos en salud ocular para la población

Convenio con la PUCP permitirá integrar los avances académicos y tecnológicos de la universidad con la experiencia clínica del INO

El Ministerio de Salud (Minsa) dio un nuevo paso para reforzar la investigación científica y el desarrollo de nuevos tratamientos, esta vez en el campo de la salud ocular, a través de la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El importante acuerdo permitirá profundizar y ampliar los avances científicos en innovación y elevar a niveles de excelencia las capacidades de los profesionales del Minsa para el cuidado de la salud visual de la población.

“Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones por trabajar en conjunto para mejorar la atención oftalmológica en el país mediante la investigación, la tecnología y la formación especializada”, destacó el doctor Félix Antonio Torres Cotrina, director general del INO, quien estuvo acompañado del doctor Julio César del Valle Ballón, rector de la reconocida casa de estudios.

Torres Cotrina destacó que este convenio permitirá integrar los avances académicos y tecnológicos de la universidad con la amplia experiencia clínica del INO, y se enmarca en los lineamientos de gestión del ministro César Vásquez, que trabaja para articular esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan.

“Estamos comprometidos en garantizar que este acuerdo impacte directamente en la calidad de vida de los peruanos, beneficiando directamente a miles de pacientes en el país, especialmente a los más vulnerables”, agregó.

Entre los objetivos más destacados del convenio se encuentra el impulso a la investigación conjunta, mediante el desarrollo de proyectos innovadores en diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares.

En cuanto a la formación especializada, se fortalecerá la capacitación y el perfeccionamiento del personal del INO, con la participación de expertos académicos de la PUCP. También, se incentivará la innovación tecnológica, mediante la implementación de herramientas tecnológicas de última generación que permitan optimizar la atención oftalmológica al paciente.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments