17.2 C
New York
viernes, 16 mayo, 2025
InicioSaludMinsa recuerda que el sarampión se previene con vacunación

Minsa recuerda que el sarampión se previene con vacunación

Niños deben recibir dos dosis: la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses. Las vacunas están disponibles en todos los establecimientos de salud

El sarampión es producido por un virus altamente contagioso, se transmite vía aérea cuando las personas que tienen la enfermedad hablan, tosen o estornudan, explicó el Dr. Luis Florián Tutaya, jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien precisó que esta enfermedad afecta mayormente a los niños, pudiendo producir serias complicaciones en su salud e incluso la muerte.

Los primeros síntomas aparecen después de aproximadamente 10 días de contagio; estos son: fiebre alta, mucosidad en la nariz, ojo rojo y lo característico es que se presenten sarpullido en el cuerpo, conocidos como exantema, que comienza en la cara, el cuello y se extiende en todo el cuerpo.

“Algunos pacientes puede tener complicaciones muy graves, sobre todo si es inmunodeprimido o está desnutrido, como encefalitis, compromiso del sistema nervioso, otitis o neumonía”, señaló el doctor, quien agregó que, dado que se trata de un virus, no tiene tratamiento específico, solo se tratan los síntomas que el paciente va presentando, hasta que la enfermedad se autolimita en un tiempo determinado.

Vale destacar que el sarampión se previene con la vacunación, proceso en el cual se le coloca al niño la vacuna para que genere anticuerpos. De esta forma, cuando llegue el virus de verdad, el cuerpo ya tendrá estas defensas y el proceso de infección será muy leve y no tendrá complicaciones, pasando desapercibido.

En otros países, este virus sí está presente; por ello, es que existe la posibilidad de que llegue al Perú, como ha sucedido con un menor de 11 años, un caso importado, que estuvo en EE. UU., donde se contagió de sarampión y actualmente se encuentra estable, recibiendo atención médica y monitoreo.

En ese sentido, el Dr. Luis Florián, hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunarse contra el sarampión. La primera dosis de la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubéola) se aplica a los 12 meses de edad, mientras que la segunda dosis a los 18 meses. Las vacunas están disponibles en todos los establecimientos de salud.

DATO

Los padres de familia pueden verificar las vacunas que han recibido sus hijos ingresando a la siguiente página: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/#/auth.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments