Desde Estados Unidos, se discutieron temas relevantes para la salud del país y región
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el director general de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI), Yosef Melt Campos, participó durante dos días como relator de la Mesa Directiva de la 19.ª sesión del Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrada en Washington D.C. los días 19 y 20 de marzo.
En dicho encuentro con la OPS, realizado en Estados Unidos, el Dr. Melt Campos sostuvo una serie de reuniones para fortalecer la cooperación bilateral en salud. Se reunió con asesores senior en temas de salud y con la asesora principal del Departamento de Estado en Asuntos de Desarrollo, con el objetivo de impulsar el apoyo a las necesidades del Perú. Asimismo, dialogó con el jefe del Departamento Económico y funcionarios de la Embajada de Perú en Estados Unidos, consolidando la colaboración en distintos ámbitos estratégicos.
La autoridad del Ministerio de Salud (Minsa) trató la iniciativa de la alianza por la Atención Primaria de Salud en las Américas y la posibilidad de ser aplicado en el Perú con el director de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, Dr. James Fitzgerald.
En la primera conferencia, se destacaron los logros de la Organización Panamericana de la Salud en 2024 y las perspectivas para el año en curso. Además, el Perú al ser propuesto por la Presidencia de la Mesa Directiva y elegido por los miembros del Subcomité, integró el grupo de trabajo para el nombramiento de un nuevo miembro para el Comité de Auditoría de la OPS.
Mientras que, en la segunda fecha, se examinaron aspectos relacionados con el financiamiento de la OPS. Posteriormente, el Dr. Melt Campos sostuvo dos reuniones importantes: primero, se reunió con el Equipo del Fondo Estratégico de la OPS, y luego, con el director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa da Silva, para discutir temas relevantes para la salud del país y la región.
La participación de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Salud en espacios de alto nivel refuerza el compromiso de la salud pública y la cooperación internacional.