17.2 C
New York
martes, 29 abril, 2025
InicioPolicialesMinistro del Interior anuncia tolerancia cero con los policías corruptos

Ministro del Interior anuncia tolerancia cero con los policías corruptos

Mauro Medina Guimaraes también informa que más de 16 100 policías brindarán seguridad durante la VIII Cumbre de las Américas

El ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, anunció que durante su gestión habrá tolerancia cero con los policías corruptos y aquellos que trasgredan el nuevo régimen disciplinario de la institución.

“Tenemos leyes que hay que cumplir. Somos los primeros en obligar a la población a cumplirlas por ello también debemos ser los primeros en dar el ejemplo. El funcionario público debe dar el ejemplo en su vida pública como privada, en todos sus actos porque la población así lo requiere y a ella nos debemos”, sostuvo el titular del Ministerio del Interior (Mininter).

Indicó que todas las actividades de la Policía Nacional del Perú (PNP) deben estar enmarcadas en la lucha contra la corrupción y que para ello, es necesaria la prevención que involucra el trabajo de todos.

Tras reiterar que llega al sector Interior a servir con humildad y mucho trabajo, Medina Guimaraes sostuvo que el Gobierno es consciente de que la población necesita mayor seguridad y que a ese tema están abocados todos sus esfuerzos.

“Ese es una labor cuya solución no se puede obtener en el corto plazo pero sí podemos avanzar mucho en el mediano y largo plazo, a través de un trabajo coordinado con las autoridades locales y regionales, ya que esto no es solo responsabilidad del gobierno nacional”, acotó.

Refirió que la efectividad y eficiencia policial tienen que ver mucho con la prevención, investigación e inteligencia pues a la ciudadanía no le interesa quién le da la seguridad, si no que se la den en forma real.

En ese sentido, anunció que se relanzará el programa policial preventivo Vecindario Seguro a nivel nacional y para ello se aprovecharán los recursos de los gobiernos locales y regionales.

“Aquello de cambiar de nombre a los programas o empezar de nuevo no es muy inteligente. Hay recursos que han sido empeñados y debemos emplearlos convenientemente. Si hay algo que no ha funcionado debidamente o que requiere pequeños cambios para que siga funcionando, se va a cambiar”, indicó.

La máxima autoridad del Mininter resaltó que, en cuanto a investigación e inteligencia policial, la ruta ya está trazada y hay que seguir en ella. Dijo que para ello se ha dispuesto incrementar el número de policías formados en investigación con agentes egresados de las escuelas de Puente Piedra y Trujillo, así como dotar de mayores recursos al área de criminalística de la institución.

Seguridad en la Cumbre de Las Américas

El ministro anunció que 16 100 mil policías brindarán seguridad durante la VIII Cumbre de las Américas que se desarrollará este viernes y sábado en el Perú, y a la cual asistirán diversos jefes de estado de la región, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Medina Guimaraes explicó que de este grupo, 8 000 efectivos provienen de diferentes unidades administrativas que apoyarán el resguardo a las autoridades como la Dirección Antidrogas, la Dirección contra el Terrorismo o la jefatura del Estado Mayor de la PNP. Sin embargo, el titular del Interior precisó que esta decisión no afectará ni se descuidará la seguridad en Lima y Callao.

Al respecto, el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Gastón Rodríguez, informó que los agentes del orden custodiarán a los dignatarios y a los hoteles donde estos se hospedarán. Igualmente, se vigilará la ruta de su desplazamiento y los centros que serán sede de la cumbre, como el Centro de Convenciones de Lima, el Ministerio de Cultura, la Plaza Mayor de Lima, así como a las embajadas de los países participantes. El oficial adelantó que se cerrarán calles pero esta medida será de plazo breve para no perturbar las labores de la población.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments