Titular del Minsa lideró la ceremonia por los 150.° aniversario de este hospital centenario
El ministro de Salud, César Vásquez, participó en la ceremonia por los 150.° aniversario del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) en donde destacó que este establecimiento de salud es un emblema de la salud pública en el Perú, un bastión de lucha por la vida y un testigo fiel de la historia de nuestra patria.
Vásquez Sánchez resaltó el compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte de fortalecer y modernizar los grandes hospitales, para lo cual se ha lanzado el Plan Hospitales Centenarios, una iniciativa histórica, para recuperar, mejorar y ampliar la infraestructura de hospitales emblemáticos como el Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, Cayetano Heredia, INCN, INS Breña, Belén en Trujillo, Las Mercedes en Lambayeque y Goyeneche de Arequipa.
En ese sentido, destacó que el sueño de un nuevo HNDM está en marcha y se trabajando para concretar el proyecto de construcción con tecnología de punta, y con una infraestructura digna del siglo XXI que duplicará su capacidad.
“El compromiso del Minsa, a través del Pronis, es que antes del 28 de julio se debe tener aprobada la viabilidad del perfil que es la partida de nacimiento para un proyecto de inversión como este. Hoy se ha aprobado el plan médico funcional y se ha firmado el contrato para la formulación del estudio de Preinversión”, refirió.
El titular del Minsa aseguró que el Perú está más cerca que nunca de hacer esta transformación histórica, sin embargo, es necesario entender que megaobras como esta no se hacen de un año para otro, pues tienen sus etapas, el primer paso es tener el perfil, que en la mayoría de hospitales centenarios se está avanzando.
“El próximo paso es hacer el expediente técnico y nosotros tenemos el firme compromiso de financiar y hacerlo en este Gobierno, además de dejar los recursos necesarios a través de la Ley de Presupuesto 2027, para que se continúe en su ejecución”, aseguró.
Con este nuevo proyecto, el HNDM contará con 1400 nuevas camas de hospitalización con tecnología de punta, propias de este siglo y que nos pondrán en el nivel de ser los mejores centros hospitalarios de Sudamérica, pues ese es el compromiso y ambición del gobierno.
“Aquí en el HNDM, se ha demostrado que la modernización no es un sueño, que se puede hacer realidad cuando hay decisión política y capacidad. En esta gestión se ha implementado el sistema de cirugía robótica, el fortalecimiento en capacidades de trasplante, la creación de la Red Nacional del Corazón (Renacor) cuya sede es este hospital, se ha inaugurado nuevas unidades especializadas como oncología pediátrica y se han traído equipos de última generación como el resonador magnético 3 Tesla inaugurado el año pasado al servicio de los pacientes más vulnerables, equipos que a nivel de Sudamérica, solo lo tiene Brasil y en Perú hay 2”, sostuvo.
Asimismo, el ministro César Vásquez indicó que en el último año el HNDM ha alcanzado logros sin precedentes como la realización del primer trasplante de médula ósea la implantación del primer desfibrilador automático subcutáneo en adolescente con riesgo de muerte súbita y el fortalecimiento de la detección y tratamiento de cáncer gástrico y de colon con tecnología de última generación.
“Estos avances reafirman nuestro compromiso como gobierno de seguir llevando la salud pública al más alto nivel. La salud no es un privilegio, es un derecho y nosotros como Gobierno tenemos la responsabilidad de realizarlo, no permitiremos que la burocracia y trabas administrativas detengan esta revolución de la salud pública”, puntualizó.