Titular de Defensa visitó astillero donde se construyen patrulleras de interdicción marítima y otros navíos de apoyo para programas sociales
El ministro de Defensa, Daniel Barragán Coloma, destacó hoy las capacidades de la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú) para impulsar la industria naval, ello tras visitar los astilleros de la citada entidad adscrita al sector, en el Callao.
En su recorrido y acompañado del comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Alberto Alcalá Luna, y el director ejecutivo del SIMA Perú, Contralmirante César Benavides Iraola, supervisó la construcción de diversos proyectos en ejecución para la Defensa Nacional, como las patrulleras de interdicción marítima, además de los talleres de construcción naval.
También observó cómo se construye la embarcación de transporte de personal de apoyo logístico PELÍCANO, que será destinado para el programa Agrorural del Ministerio de Desarrollo Agrario, encargado del transporte y reparto del guano de las islas para el sector agrícola.
El ministro Barragán, además, recorrió las instalaciones donde se encuentra el submarino BAP Chipana, actualmente en proceso de recuperación de capacidad y actualización tecnológica, así como la renovación de todos los equipos electrónicos con última tecnología y cambio de equipos mecánicos.
Tras esta visita, las autoridades destacaron los beneficios que brindará la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo de la Industria Naval, impulsada por el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Economía y otras entidades, remarcando el impulso que generará en los proyectos que se construyen en los astilleros.
La empresa Servicios Industriales de la Marina destaca no solo por sus capacidades para brindar servicios embarcaciones de bandera nacional e internacional, también construyen e instalan puentes encargados por los Gobiernos Regionales a nivel nacional, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades.
La jornada del ministro de Defensa culminó en el B.A.P. Unión, donde se expuso las capacidades de la embarcación y su contribución al desarrollo de potencialidades navales, tanto del personal como de la propia Marina de Guerra.