17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioSaludMinistra Silvia Pessah inaugura Centro de Salud Mental Comunitario en Manchay

Ministra Silvia Pessah inaugura Centro de Salud Mental Comunitario en Manchay

Se brindarán servicios para mejorar la cobertura y el diagnóstico de los problemas de salud mental a casi 100 mil personas.

Como parte de los compromisos para fortalecer la salud mental del país, la Ministra de Salud, Silvia Pessah Eljay, inaugurará el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) “La Medalla Milagrosa”, ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac. Este nuevo establecimiento es el resultado del trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud (Minsa), la Iglesia Católica y la Sociedad Civil para mejorar la cobertura y el diagnóstico de los problemas de salud mental en la comunidad.

Este es el segundo CSMC en Manchay implementado con un monto de inversión que asciende a S/708 734.00 y que beneficiará a casi 100 mil personas. Se brindarán actividades de promoción, prevención, atención y rehabilitación en salud mental para poder reducir los índices de violencia familiar, ansiedad, depresión y drogas, entre otros problemas de salud mental en dicha zona.

El local del CSMC tiene un área de 245 m2, que ha sido gestionado con apoyo de la Parroquia “El Espíritu Santo” de Manchay. Además, cuenta con 13 profesionales de salud, tales como: médicos psiquiatras, médico de familia, psicólogos, asistente social, enfermeras, terapistas de lenguaje, terapista ocupacional, químico farmacéutico, técnicos y personal administrativo.

Además, este establecimiento de salud brindará el servicio itinerante de salud mental comunitaria, que se encargará de realizar el trabajo preventivo y el diagnóstico temprano dentro de la misma comunidad.

Según cifras de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Minsa, en Manchay, considerada una de las zonas más vulnerables de Lima, se ha registrado un incremento de casos de violencia familiar contra niños y adolescentes en los últimos años. Al respecto, en el año 2015 se registraron aproximadamente 2,120 casos y en el año 2017 se presentaron 3725 casos.

Por otro lado, en la detección del consumo de alcohol y drogas, se registró 288 casos en el 2015 y para el 2017 se registraron 375 casos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments