La ministra Leslie Urteaga, recorrió el espacio ferial, donde conoció a las 45 editoriales participantes provenientes de ocho regiones del país.
El Ministerio de Cultura inauguró anoche “La Independiente. Feria de Editoriales Peruanas”, que celebra su sexta edición, en su sede central de San Borja, el cual estará abierto hasta el 5 de noviembre, entre la 1:00 p. m. y 9:00 p. m., con ingreso libre.
Este año, La Independiente cuenta con la presencia de 45 editoriales independientes, provenientes de ocho regiones del país: Arequipa, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Puno y San Martín.
La Independiente contará con la presencia de autores/as, editores/as, libreros/as y lectores/as. Y, en fechas especiales, ofrecerá a sus visitantes descuentos de hasta el 30% en sus libros.
En la ceremonia de inauguración, por parte del Ministerio de Cultura, participó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Victoria Rosas Chávez; el vicepresidente del de Editoriales Independientes del Perú, Ruhuan Huarca.
«Hay 18 editoriales que son dirigidas por mujeres provenientes de diversas regiones. Esta inclusión y diversidad son una muestra de nuestro compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el ámbito editorial», afirmó la viceministra Victoria Rosas.
En tanto que, Ruhuan Huarca, de Editoriales Independientes del Perú, dijo que, “hay un incremento en la producción literaria peruana, en todas sus formas, usos y colores, y ese producto no es un hecho aislado, más bien es un trabajo en conjunto que venimos desarrollando con el Estado”.
Ministra compartió con los expositores
Tras el acto protocolar, la ministra Leslie Urteaga, recorrió los estands donde conversó y compartió con los expositores sobre las obras que han traído para la ocasión. La titular de Cultura, resaltó que, entre las novedades de la feria, este año participan 18 editoriales dirigidas por mujeres, provenientes de cuatro regiones: Huánuco, Junín, Lima y Loreto.
Esta diversidad evidencia el compromiso del Ministerio de Cultura con la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en el ámbito editorial.
En esta oportunidad, el Ministerio de Cultura ofrece una versión de La Independiente en formato mixto: se podrán encontrar editoriales con estands propios, y asimismo habrá un gran estand colectivo que reúna la oferta de varias editoriales. Además, este año, las actividades de La Independiente serán transmitidas en vivo desde los canales oficiales del ministerio.
En La independiente, habrá diversas presentaciones:
- El viernes 3 de noviembre, estará Gala Brie, cantautora peruana que presentará lo mejor de su repertorio musical.
- El sábado 4 de noviembre se presentará Yardigans (Cusco), banda de indie rock peruana.
- Presentaciones de libros, entre otros: Cholito, ¡vienen las voladoras de Cachiche!, de Óscar Colchado y el poemario de Julia Wong, 11 palabras.
- Presentaciones artísticas: desde Ayacucho, con motivo de sus 200 años de fundación, se presentarán los bailarines originarios con la danza Los Negritos.
Para esta edición de La Independiente, se ha incluido en su Programa Cultural, una actividad pensada específicamente para público infantil. Este es el bloque de las 4:00 de la tarde que, durante los diez días de feria, propone activaciones vinculadas al libro y la lectura (cuentacuentos, presentaciones de libros infantiles, entre otros) para los visitantes más pequeños.
Asimismo, el domingo 29, a las 5 p. m. se presentará el Ballet Nacional, con la puesta en escena de “Dánzame una historia”, con ingreso libre.
El detalle de todas las actividades se puede ver y descargar en el link del programa: https://bit.ly/PC_LaIndependiente2023
De esta manera, el Ministerio de Cultura busca enriquecer la experiencia de los visitantes a La Independiente. Feria de Editoriales Peruanas, así como seguir avanzando en el cumplimiento de los objetivos prioritarios trazados en la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030.