Inicio Educación y Cultura Ministerio de Cultura impulsa actividades culturales en torno a la Chonguinada de...

Ministerio de Cultura impulsa actividades culturales en torno a la Chonguinada de Junín

0
12

Hoy se realizó el lanzamiento oficial de las celebraciones, que se realizarán del 26 al 29 de mayo en Huancayo, resaltando el valor patrimonial de esta danza declarada Patrimonio Cultural de la Nación

El Ministerio de Cultura realizó hoy el lanzamiento oficial de las actividades programadas por las celebraciones de la Chonguinada de Junín, danza tradicional declarada Patrimonio Cultural de la Nación, que se llevarán a cabo del 26 al 29 de mayo en Huancayo con el objetivo de difundir y revalorar esta manifestación cultural que forma parte esencial de la identidad y diversidad de nuestro país.

El viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela, quien asistió en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, resaltó la importancia de esta expresión cultural y reafirmó el compromiso del sector en su promoción, salvaguardia e investigación.

“El Ministerio de Cultura seguirá promoviendo la valoración de nuestras costumbres, de nuestra Chonguinada, que es parte de la hermosa diversidad cultural que tiene este país y que todos los peruanos debemos conocerla, respetarla y disfrutarla”, señaló.

La Chonguinada es una danza satírica que parodia los bailes de salón europeos del siglo XVIII, como el minué, la contradanza o la pavana. Sus intérpretes, ataviados con trajes de vistosa ornamentación, recrean con elegancia y humor la imagen de la aristocracia colonial, convirtiéndola en una representación cargada de simbolismo y crítica social.

Esta danza se presenta principalmente en las provincias andinas de la región Junín, durante el mes de mayo, en particular en la Fiesta de las Cruces, cuya fecha central es el tercer día de mayo.

El evento de lanzamiento fue organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Junín y la Sociedad de Chonguinos “Samaritana y Exaltación” de Huancayo, contando con la participación del director de la DDC Junín, Javier Rojas León; el director regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Julio Abanto; el presidente de la Sociedad de Chonguinos “Samaritana y Exaltación”, Javier León; funcionarios del Ministerio de Cultura, autoridades locales, entre otros.

El Ministerio de Cultura reafirma su rol en la protección del patrimonio cultural inmaterial, impulsando su identificación, documentación, investigación, preservación, protección, transmisión y revitalización, con la participación activa de las comunidades portadoras que mantienen viva esta herencia colectiva.

Cabe recordar que la Chonguinada de Junín fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial N.° 000091-2022-VMPCIC/MC del 07 de abril de 2022, por su valor histórico, simbólico y su papel como vehículo de identidad y memoria en la región andina del país.

SIN COMENTARIOS