17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadMinisterio de Cultura: Doce denuncias por afectaciones al patrimonio cultural en el...

Ministerio de Cultura: Doce denuncias por afectaciones al patrimonio cultural en el país se registraron en Semana Santa

Según las denuncias formuladas, los hechos más comunes fueron: demolición o alteración de bienes inmuebles históricos, construcciones inconsultas, remoción con maquinaria pesada, entre otras.

Durante el periodo de Semana Santa 2025, se registraron 12 denuncias por afectaciones al patrimonio cultural en distintas regiones del país, destacando casos en Lima como en las regiones de Cajamarca, Huánuco, Ica, La Libertad y Lambayeque.

Las denuncias fueron canalizadas a través de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) y la Dirección de Control y Supervisión de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, siendo algunas aún objeto de verificación o seguimiento por parte de los equipos técnicos.

Según las denuncias formuladas, los hechos más comunes fueron: demolición o alteración de bienes inmuebles históricos, lo que afectó su integridad arquitectónica; la ejecución de construcciones inconsultas o ampliaciones sin autorización dentro de zonas históricas o en bienes declarados patrimonio cultural; y la remoción de terrenos con maquinaria pesada, principalmente en sitios arqueológicos, con el propósito de abrir vías o habilitar espacios para ocupación informal.

Cabe precisar que tres denuncias están vinculadas a bienes inmuebles históricos, ubicados en centros urbanos protegidos o con declaratoria patrimonial, ubicados en Cajamarca y en Lima; y nueve están referidos a sitios arqueológicos como Chan Chan, Líneas de Nazca, Huayrayna, entre otros.

Ante estas denuncias, las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) correspondientes, realizaron inspecciones oculares en los lugares de los hechos, documentando las afectaciones a efectos de promover acciones penales o procedimientos sancionadores. Asimismo, coordinaron con las autoridades locales y policiales, para la ejecución de las mencionadas intervenciones.

Lima

En Lima, se recibió la denuncia de la demolición de un bien inmueble histórico ubicado en el distrito del Rímac, por lo cual se procedió a realizar la inspección, recabar información y aplicar el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS). Además, se exhortó a la paralización inmediata de las obras.

Otra denuncia fue reportada en el distrito de San Juan de Lurigancho, donde se realizaban trabajos con maquinaria pesada, afectando el Sitio Arqueológico Cerro Matabuey. Ante esta situación, se intervino con apoyo de la Policía Nacional del Perú.

También en Chorrillos se recibió una denuncia debido al asentamiento ilícito para la ampliación de un taller de carpintería, afectando la Zona Arqueológica Monumental Arma Tambo – Morro Solar, Parcela C Marcavilca. Ante ello, se procedió a realizar las coordinaciones con la municipalidad del distrito y la Policía Nacional del Perú.

Del mismo modo, en la provincia de Cañete, se recibió una denuncia por remoción de terreno con maquinaria que habría afectado el Sitio Arqueológico Huacapacha. Ante este suceso, se programó una inspección en el lugar con el fin de evaluar los daños y determinar las sanciones correspondientes.

Sanciones y recomendaciones

Asimismo, las sanciones a los infractores por afectar los bienes del patrimonio cultural, dependiendo de la gravedad del daño y otros elementos de juicio concurrentes, pueden consistir en multas que oscilan entre los 0.25 (S/ 287.50) y 1 000 (S/ 5 150 000) unidades impositivas tributarias (UIT).

Por otro lado, los infractores también pueden ser sancionados con penas de prisión efectiva de 3 a 6 años, determinadas por el Poder Judicial.

Por ello, el Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa de nuestro patrimonio, denunciando cualquier acto que ponga en riesgo los bienes culturales, muebles e inmuebles, arqueológicos o históricos.

Para tal efecto, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o mediante la página web https://denunciaspc.cultura.gob.pe/

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments