17.2 C
New York
sábado, 26 abril, 2025
InicioEducación y CulturaMinisterio de Cultura clausura taller “Mis primeros pasos como investigador e investigadora...

Ministerio de Cultura clausura taller “Mis primeros pasos como investigador e investigadora cultural”

Fue organizado por la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria, en las instalaciones de la Biblioteca Institucional en la sede central de San Borja.

En una entretenida ceremonia desarrollada el último 28 de febrero, el Ministerio de Cultura clausuró con gran éxito el taller de verano “Mis primeros pasos como investigador e investigadora cultural”, que organizó la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria – OACGD –, en las instalaciones de la Biblioteca Institucional de la sede central en San Borja.

Fueron alrededor de siete semanas, donde 24 talleristas, entre niños y jóvenes, de diversos grupos etarios acudieron a la convocatoria del Programa “Fortaleciendo Vínculos”, organizado por la Oficina General de Recursos Humanos (OGRH).

El taller de investigadores culturales desarrolló actividades basadas en los recortes periodísticos, fomentando el análisis y revaloración de temas culturales, reforzados adicionalmente con las visitas a museos o recintos culturales planeados con anticipación.

Así, visitaron la Fortaleza del Real Felipe, el Museo de Puruchuco, el Museo Arqueología, Antropología e Historia del Perú; el Museo Convento San Francisco y las Catacumbas, entre otros.

El evento de clausura se realizó en las instalaciones de la biblioteca del MINCUL, contando con la presencia de las autoridades de la OACGD, los talleristas y los padres de familia, que muy gustosos formaron parte de una amena ceremonia, en medio de entrevistas, regalos y un especial compartir entre padres e hijos.

Agradecemos a las direcciones del MINCUL que aceptaron gratamente nuestra invitación, replicando sus dinámicas ya producidas en nuestro taller. Entre ellas están la Dirección de Patrimonio Inmaterial (DPI), Dirección General de Museos/ Manejo de Colecciones (MACO), Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC), Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO); así como la Oficina general de Estadísticas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGETIC) con su sala inmersiva.

Asimismo, el agradecimiento especial a los articuladores y a todos aquellos que muy fervientemente participaron de este taller de verano, que volverá abrir sus puertas en el 2026.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments