La actividad se realizó en el marco de la iniciativa CONECTA y reunió a artistas y gestores culturales
El Ministerio de Cultura organizó con éxito el seminario “Artes, derechos de autor y propiedad intelectual”, que congregó a más de 50 artistas, gestores y profesionales del sector cultural, como parte de la estrategia CONECTA, que impulsa el fortalecimiento de capacidades en la comunidad artística nacional.
El seminario contó con las ponencias de reconocidos especialistas como Johaan Rentería, Carla Bernal y Rubén Trajtman, quienes abordaron diversos aspectos del marco legal que protege las creaciones artísticas, así como los procedimientos para registrar y resguardar obras en distintas disciplinas.
Como parte del cierre, se desarrolló el conversatorio “Desafíos del arte y los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial”, con la participación de Juan Alberto Mata, Daniel Sumalavia, Jean Carlo Costa y Michael Hurtado. Esta mesa de diálogo promovió una reflexión crítica sobre los retos emergentes que enfrentan los artistas frente al uso de tecnologías como la inteligencia artificial, así como las oportunidades y riesgos que plantea en el ámbito de la creación y la propiedad intelectual.
El objetivo principal del seminario fue empoderar a artistas de todas las disciplinas con conocimientos fundamentales sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
A través de exposiciones, experiencias y debates, los participantes exploraron herramientas clave para proteger sus obras, comprender las leyes que los respaldan y adaptarse a los retos del entorno digital contemporáneo.
Esta actividad forma parte de las acciones del Ministerio de Cultura para fomentar el acceso al conocimiento y el fortalecimiento de capacidades entre los agentes del sector artístico y cultural.