A través de la Dirección General de Seguridad Democrática se organizó actividad dirigida a más de 250 escolares de San Juan de Lurigancho.
Más de 250 escolares de primaria y secundaria de la institución educativa N° 132 Toribio Luzuriaga y Mejía de San Juan de Lurigancho recibieron información importante para reconocer los signos de alerta ante casos de violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar, así como violencia sexual, a fin de que puedan ser denunciados en la comisaría más cercana.
La actividad se llevó a cabo a través de una escenificación denominada “Violencia no”, que estuvo a cargo del equipo teatral de la División de Protección contra la Violencia Familiar de la Policía Nacional, en el marco de la estrategia «Fortalecimiento de las actividades preventivas que ejecutan las comisarías básicas en instituciones educativas», implementada por el Ministerio del Interior (Mininter).
Estas acciones contaron con la participación del viceministro de Seguridad Pública, Héctor Loayza, quien resaltó la importancia del trabajo articulado entre la comunidad educativa y la Policía Nacional para construir entornos escolares libres de violencia, donde los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plenamente en un entorno seguro.
Asimismo, el viceministro Loayza destacó la activa participación de los estudiantes durante las charlas que imparten los especialistas de la Dirección General de Seguridad Democrática del Mininter, en temas relacionados a la sana convivencia, bullying, personas desaparecidas y prevención del consumo de alcohol y drogas.
La ejecución de este programa, que se realiza en colegios de Lima Metropolitana y Callao, representa un firme compromiso del sector Interior para velar por la seguridad y protección de los escolares. Además, se debe mencionar que estas charlas se llevan a cabo de manera coordinada con la Policía Nacional y los Comités de Gestión del Bienestar de centros educativos del Ministerio de Educación (Minedu).
A la actividad también asistieron el jefe de la División Policial Este 1, coronel PNP Klever Zegarra; el comisario de Santa Elizabeth, mayor PNP John Jumpo; la directora encargada de Participación Ciudadana, Jessica Vásquez, entre otros.