17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadMinedu implementa estrategias contra hostigamiento sexual en instituciones educativas

Minedu implementa estrategias contra hostigamiento sexual en instituciones educativas

Proceso incluye soporte técnico a CETPRO, institutos tecnológicos y escuelas de formación artística

  • Ministro Morgan Quero señala que el objetivo es construir un entorno educativo seguro y respetuoso

Como parte de las acciones contra el hostigamiento sexual en las instituciones educativas, el Ministerio de Educación (Minedu) ha implementado estrategias que buscan crear un entorno seguro y respetuoso para todos los estudiantes, especialmente en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una preocupación constante.

Estas estrategias incluyen orientaciones y soporte técnico a los centros de educación técnico-productiva (CETPRO), institutos de educación superior tecnológico (IEST) y escuelas superiores de formación artística (ESFA).

Para fortalecer estas estrategias, el Minedu ha ofrecido asistencia técnica a 684 directivos, docentes e integrantes de los Comités de Intervención Frente al Hostigamiento Sexual, así como a 38 miembros de las Comisiones de Procedimiento Administrativo Disciplinario de las direcciones regionales de educación.

Estas capacitaciones son fundamentales para equipar a los educadores con herramientas que fomenten una cultura de igualdad y respeto, alineadas con la RM N.º 067-2024-MINEDU, que establece procesos claros para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual.

Durante el mes de marzo, se programaron nueve asistencias técnicas virtuales dirigidas a la comunidad educativa de los CETPRO, IEST y ESFA, tanto públicos como privados, en el ámbito nacional. Las dos primeras asistencias técnicas virtuales se llevaron a cabo el 3 y el 5 de marzo.

Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el Minedu continuará trabajando en colaboración con todos los actores involucrados para construir un entorno educativo seguro y respetuoso.

“La lucha contra el hostigamiento sexual es una responsabilidad compartida, y cada acción cuenta para garantizar que nuestras instituciones sean espacios donde todas las personas puedan aprender y crecer sin temor”, anotó.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments