Propuesta permitirá registrar nombres en lenguas indígenas u originarias como parte de su preservación y reconocimiento.
El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a brindar sus aportes a la propuesta de modificación del artículo 10 del Reglamento de la Ley N.° 29735 que busca la inclusión de los nombres de personas en lenguas indígenas u originarias en el Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias (RENALIO) con la finalidad de promover el uso, preservación, fomento y difusión de estos nombres.
A partir de hoy y durante los próximos 15 días calendario, se puede enviar los aportes al proyecto de Decreto Supremo, en este enlace: https://bit.ly/FormularioLenguasIndígenas, con el fin de contribuir a la mejora de la iniciativa que constituye un acto de reconocimiento de la identidad de los pueblos indígenas u originarios.
Desde la Dirección de Lenguas Indígenas del Mincul se resalta que la modificación busca incrementar el respeto y la valoración de la diversidad cultural y lingüística del país, a través de la preservación de los nombres de personas en lenguas indígenas u originarias, fomentando y fortaleciendo su uso y difusión, a través del RENALIO, lo que también contribuye a garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas u originarias.
Según la propuesta, el Ministerio de Cultura coordinará con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para la actualización progresiva de la información de los nombres personales en lenguas indígenas u originarias en el RENALIO. Asimismo, remitirá al Ministerio de Educación información de estos nombres para su difusión.
DATOS
– La Ley N.ª 29735 regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú y su reglamento fue aprobado por el Decreto Supremo N.º 004-2016-MC.
– El RENALIO contiene información de las lenguas indígenas u originarias del país comprendidas en el Mapa Etnolingüístico del Perú y establece su predominancia y uso oficial en los ámbitos distrital, provincial y departamental.