17.2 C
New York
sábado, 24 mayo, 2025
InicioActualidadMinam prioriza el enfoque preventivo en la gestión ambiental basado en la...

Minam prioriza el enfoque preventivo en la gestión ambiental basado en la ecoeficiencia e innovación tecnológica

Las estrategias y normativas ambientales fomentan la participación multisectorial, sostuvo el director de Calidad Ambiental de dicho sector, Gari Pascual.

Los avances estratégicos e innovaciones normativas que se están implementando en el sector Ambiente fomentan un enfoque preventivo en todas las actividades, basado en la ecoeficiencia, la innovación tecnológica y la participación multisectorial, sostuvo el director general de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Gari Pascual.

Así lo manifestó durante su exposición en el “Foro de química verde y economía circular: nuevas oportunidades de negocios”, realizado en la ciudad de Arequipa. En su alocución abordó la gestión de químicos en el Perú, la situación actual y perspectivas.

En ese contexto, dijo que “la economía circular es una oportunidad para transformar nuestros sistemas de producción y consumo, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos, la eliminación de residuos y el reemplazo de sustancias peligrosas por alternativas más seguras”.

Lo tratado en el foro se enmarca en la tendencia global hacia la adopción de modelos económicos circulares, que buscan desvincular el crecimiento económico del consumo intensivo de recursos y de la generación de residuos.

El MINAM reafirma su compromiso con la promoción de políticas públicas integrales y articuladas que fortalezcan la gestión ambiental del país.

Química verde

La química verde surge como una herramienta clave para transformar los procesos industriales y productivos, mediante la sustitución de sustancias peligrosas, el diseño de productos más seguros y la optimización del uso de materias primas.

El citado evento forma parte del Programa Global de Química Verde, Innovación & Networking (GGINP), impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y ejecutado en el Perú por el Centro de Ecoeficiencia y Responsabilidad Social (CER) del Grupo GEA.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments