Minam impulsa el trabajo conjunto para fortalecer la pesca sostenible en ríos de nuestra Amazonía

0
307

Viceministra Raquel Soto dijo que el Minam, a través del IIAP, contribuye generando información especializada para garantizar la conservación de la biodiversidad amazónica.

La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, subrayó la necesidad de desarrollar mecanismos para generar información sobre el estado de las especies que habitan en ríos de nuestra Amazonía, que integre el conocimiento de la pesca artesanal local, el monitoreo y la fiscalización por parte de las autoridades locales.

“Todo ello con enfoque de sostenibilidad y con participación activa de las instituciones técnicas científicas, como el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, del Minam”, afirmó, durante un evento público, efectuado en el distrito de Belén, provincia loretana de Maynas, en la cual se entregó las resoluciones que establecen cuotas de extracccion de los peces: “saltón” y “tigrinu”, a las asociaciones pesqueras del distrito de Belen.

En esa línea, resaltó el trabajo coordinado entre el IIAP y la DIREPRO, así como la implementación de programas de manejo pesquero: “Debe tenerse en cuenta los límites de captura, cumplir con la temporada de extracción y trabajar coordinadamente con las autoridades científicas”, acotó.

“Este proceso se enmarca dentro de las políticas nacionales de conservación de recursos naturales y de ordenamiento pesquero, para asegurar que nuestros recursos hidrobiológicos sean utilizados de manera racional y que no se vean comprometidos por prácticas extractivas descontroladas”, remarcó.

En otro momento, puso énfasis que se debe continuar con el trabajo conjunto entre el Gobierno nacional, las autoridades regionales y los pescadores, lo cual se debería replicar en todas las regiones.