Viceministro Edgar Romero destacó la importancia de la adecuada gestión de los residuos sólidos para contribuir al bienestar de la población.
El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Edgar Romero, informó que dicho sector está intensificado la implementación de buenas prácticas para el uso eficiente de los recursos naturales (ecoeficiencia) en coordinación con todos los niveles de gobierno, así como las acciones de educación ambiental a nivel nacional.
Así lo expresó durante su exposición en la sesión de capacitación virtual “Gestión ambiental en la gestión pública», realizada por la Corte Superior de Justicia de Huaura, región Lima.
En su presentación titulada “Ecoeficiencia y gestión de residuos sólidos”, subrayó la importancia de incorporar criterios de ecoeficiencia en las entidades públicas, ya que estos permiten reducir el impacto ambiental, fomentar el uso responsable de los recursos y promover una gestión más consciente con el ambiente.
“Con el enfoque de gestión integral, produciremos menos residuos, fomentaremos la industria del reciclaje, enfrentaremos el cambio climático y conservaremos nuestra biodiversidad”, indicó.
Asimismo, explicó los aspectos vinculados al almacenamiento, valorización, recolección selectiva y transporte de residuos sólidos; y puso especial énfasis en los alcances de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables (Ley n.° 30884).
En otro momento, remarcó el compromiso del Minam con una transformación ambiental positiva. En dicha actividad, efectuada el 16 de abril, estuvo presente el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Huaura, Javier Herrera, quien resaltó la exposición del viceministro Edgar Romero y expresó el compromiso de su institución en las acciones a favor de la conservación ambiental.