17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioCongreso NewsMerino De Lama busca ampliación de planta de tratamiento El Milagro

Merino De Lama busca ampliación de planta de tratamiento El Milagro

El presidente del Congreso, Manuel Merino De Lama, anunció que se viene buscando la ampliación de la planta de tratamiento El Milagro a fin de que tenga mayor capacidad de producción que garantice la dotación de agua por un periodo largo en la región Tumbes.

Expresó que hay un compromiso de parte del ministro de Vivienda y Construcción, Carlos Lozada Contreras y del propio Congreso en solicitar la presencia del presidente de Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, en esa zona fronteriza.

“Hay un compromiso del Legislativo y Ejecutivo de trasladar el cuartel Pontoneros para ampliar la planta de tratamiento El Milagro. Estamos buscando garantizar el agua para la población tumbesina para 20 años y eso es una gestión que hay que hacerla conjuntamente con el presidente de Consejo de Ministros y el titular de Defensa”, señaló el congresista de Acción Popular.

Agregó que el fracaso de la concesión es uno de los mayores problemas que afecta a la mayoría de alcaldes, sin embargo, existe unidad de criterios que en coordinación con el Congreso vienen dándose solución a los problemas.

“Es lamentable que no hayamos sido beneficiados con el Reactiva 1 y 2 porque no tenemos proyectos. Estamos perdiendo oportunidades y no estamos para eso, hay que ganar espacio, hay que ganar tiempo y por eso la presencia del ministro de Vivienda en Tumbes”, señaló.

Sobre la reunión que sostuvo el titular de Vivienda con los 13 alcaldes de la región Tumbes, Merino De Lama precisó que se ha tomado la determinación de conformar un equipo técnico que pueda elaborar un banco de proyectos que no queden paralizados cuando cambie la administración de las municipalidades, sino por el contrario puedan seguir la hoja de ruta que permita a los tumbesinos mejorar su calidad de vida.

“Queremos tener expedientes de calidad para que se puedan ejecutar, que tengan sostenibilidad en el tiempo y eso significa que debemos tener una unidad formuladora independiente administrada por OTASS y que esté al servicio de los 13 alcaldes, muchos de ellos tampoco tienen recursos para hacer sus expedientes técnicos. Entonces esta unidad formuladora estaría en la capacidad de formular proyectos por acuerdo de Concejo que vaya en el marco de mejorar la calidad de vida de todos los tumbesinos”, señaló.

AGUA Y ALCANTARILLADO EN SAN JACINTO

Previamente, Merino participó junto al ministro de Vivienda de la inauguración de la obra de instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado en el caserío de Francos, distrito de San Jacinto.

Es una obra de inversión por el monto de 2 millones 500,000.00 mil soles, que beneficiará a 450 familias aproximadamente.

En su alocución instó al Poder Ejecutivo a trabajar por una de las principales necesidades que tiene parte de la población como es la falta de agua y alcantarillado.

“Así como San Jacinto, Pampas de Hospital, es la gran oportunidad del gobierno de poder demostrar de que manera se tiene que actuar para que nuestra principal necesidad sea parte de la calidad de vida de todos los peruanos”, dijo.

Es preciso mencionar que la población de la zona actualmente recibe agua de cisternas y además carga agua del río, y en muchas oportunidades toma agua sin potabilizar.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments