El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, informó que el Mercado Mayorista de Frutas de La Victoria, que esta mañana fue intervenido por el grupo de trabajo multisectorial “Te Cuido Perú”, será reordenado con estrictas medidas de salubridad y fumigado, de modo que no sea más un foco de contagio del coronavirus.
Explicó que por ser un mercado mayorista que abastece de fruta a todos los minoristas de la ciudad, no puede ser cerrado. Hacerlo ocasionaría desabastecimiento y al mismo tiempo el encarecimiento de los precios.
“Va a seguir funcionando, pero por las tardes se va a proceder a fumigar con el Ministerio de Agricultura y, en coordinación con el alcalde de La Victoria, se procederá a señalizar, ver el aforo, la circulación de la gente, de tal manera que día a día vaya mejorando el distanciamiento social y todas las medidas de salubridad”, indicó.
El ministro Martos informó que el objetivo de estas intervenciones multisectoriales es reducir los contagios del COVID-19 y detalló que hoy se han intervenidos cuatro mercados en la capital y que a la fecha ya han sido intervenidos 21 a nivel nacional, siendo la meta llegar a 36 centros de abastos en una primera etapa.
El ministro de Defensa llegó al mercado mayorista de frutas junto con el ministro del Interior, Gastón Rodríguez; el viceministro de Agricultura, Carlos Ynga; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de ejército César Astudillo; el comandante general de la Policía Nacional, general de policía Héctor Loayza, y el alcalde de La Victoria, George Forsyth.
Beneficios para municipalidades
El titular de Defensa informó que el Ministerio de Economía y Finanzas asignará recursos a las municipalidades que cumplan determinadas metas en el marco de un Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. Una de esas metas es la implementación de medidas de salubridad en los mercados.
“Aquellas municipalidades que cumplen objetivos, haciendo o implementado medidas de salubridad en los mercados, se van a hacer acreedores al beneficio de este programa, con la finalidad de que poco a poco vayamos mejorando todas las medidas de salubridad”, aseveró.
Resultados de operativos en mercados
En el Mercado Mayorista de Frutas de La Victoria los equipos de respuesta rápida del Ministerio de Salud realizaron 198 pruebas rápidas de COVID-19, de las cuales 157 resultaron positivas (79 %).
También se realizaron operativos de tomas de pruebas rápidas en otros tres mercados de Lima. Uno de ellos fue el mercado Cooperativa Setup, en el Callao, donde se realizaron 166 pruebas, de las cuales 20 salieron positivas (12 %).
Otro mercado intervenido fue Micaela Bastidas, en Villa María del Triunfo, donde se aplicaron 100 pruebas de COVID-19, de las cuales 61 salieron positivas (61 %); y el mercado El Ermitaño, en Independencia, donde se tomaron 140 pruebas, con un resultado de 59 positivos (42 %).
Del mismo modo, el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional hoy realizó operativos de control de tránsito vehicular y de transporte público en diferentes puntos de la ciudad, como son los distritos de La Victoria, Surco, Cercado de Lima, La Molina e Independencia, entre otros.