Rechazando incluso injerencia del Gobierno a pesar de ser ilegal y tener sentencia en contra del Tribunal Constitucional
Decenas de médicos especialistas en medicina física y rehabilitación, anatomía patológica, patología clínica y radiológica de las redes asistenciales Rebagliati, Almenara, y Sabogal, realizaron hoy una protesta en la puerta de la sede central de EsSalud en Jesús María. Reclamaron las presiones del gobierno y congresistas por imponer una Unidad de Tecnología Médica, la cual propiciaría mayor burocracia y duplicidad de funciones entre los médicos especialistas y licenciados tecnólogos.
La creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica causaría intrusismo y ejercicio ilegal de la Medicina en perjuicio de los pacientes, por parte de los licenciados tecnólogos de la institución, quienes pretenden independizar sus actividades profesionales que forman parte de un grupo multidisciplinario, de la dirección y supervisión médica.
Separar el trabajo profesional de los médicos especialistas con los licenciados tecnólogos, sería trabajar sin supervisión, dirección y control de los especialistas. Además, esta problemática generaría conflicto laboral entre ambos grupos, alterando no solamente el trato laboral sino asistencial y los perjudicados son los pacientes en sus diagnósticos y tratamientos.
La crisis política, ética y moral que vive el país por parte de las autoridades de gobierno, se extiende también al Seguro Social, donde existe un nuevo intento ilegal e inconstitucional que pretende imponer un nuevo sistema de salud, con el objetivo de disponer de los fondos intangibles de la seguridad social para financiar los servicios de salud pública, el cual no corresponde de acuerdo a la Constitución y las leyes.

Por ello, SINAMSSOP se encuentra en pie de lucha no solo contra la ilegal Unidad Orgánica de Tecnología Médica, sino también contra este intento ilegal de imponer un nuevo sistema de salud, por lo que ratifica su total apoyo y respaldo a todos los médicos de las distintas especialidades en defensa de sus derechos laborales, garantizando las mejores condiciones de trabajo y promoviendo la universalización de la seguridad social, como contribución al mejoramiento de los servicios de salud del país, manifestaron los dirigentes médicos.