Toma en cuenta que, la hipertensión no avisa y no distingue edad, pero sí se puede prevenir y controlar
La hipertensión, también conocida como “presión alta”, es una enfermedad silenciosa que no suele dar señales claras, pero que puede tener consecuencias muy graves si no se detecta y controla a tiempo. Por eso, en el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora cada 17 de mayo, el Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado urgente a la población para que tome conciencia y se controle la presión con regularidad.
A nivel mundial, esta enfermedad afecta a una de cada cinco personas adultas y es responsable de aproximadamente 9,4 millones de muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestra región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que entre el 20 % y el 40 % de la población adulta tiene presión alta, lo que representa un grave problema de salud pública.
La hipertensión no suele causar síntomas evidentes, pero cuando está muy elevada puede provocar dolor de cabeza, dificultad para respirar, vértigos, palpitaciones e incluso hemorragias nasales. Si no se trata a tiempo, puede desencadenar infartos, ataques cerebrovasculares (ACV) y enfermedades renales.
Entre los principales factores que desencadenan presión arterial alta están: el consumo excesivo de sal, la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés constante, el tabaquismo, el alcohol, el sobrepeso, el colesterol alto y enfermedades como la diabetes.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2023), el 19,3 % de los peruanos de 15 años a más presenta hipertensión arterial. Los hombres son los más afectados (20,9 %) frente a las mujeres (17,8 %), y la región con mayor prevalencia es la Costa (20,2 %), seguida de la Selva (18,2 %) y la Sierra (17,8 %).
Por ello, el Ministerio de Salud ha puesto en marcha la campaña nacional “Vivo mejor controlando mi presión”, con actividades informativas y preventivas en coordinación con las Diris, Diresas, Geresas y todos los establecimientos de salud del país.
CONSEJOS DEL PARA CUIDAR TU PRESIÓN ARTERIAL
- Revísate la presión con frecuencia, aunque te sientas bien.
- Come con menos sal y evita los productos ultraprocesados.
- Haz actividad física todos los días, al menos 30 minutos.
- No fumes y limita el consumo de alcohol.
- Aprende a manejar el estrés y duerme bien.
- Mantén un peso saludable y controla tus niveles de azúcar y colesterol.