17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadMás de 800 viviendas de Lurigancho son fumigadas para intensificar acciones contra...

Más de 800 viviendas de Lurigancho son fumigadas para intensificar acciones contra el dengue

Nebulización espacial se desarrolló en los sectores El Bosque, Corazón de Jesús y Proyecto 2000 de la zona de Jicamarca

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa) realizó acciones de control focal y nebulización espacial a más de 800 viviendas de los sectores El Bosque, Corazón de Jesús y Proyecto 2000 de Jicamarca en el distrito de Lurigancho, con la finalidad de eliminar al zancudo aedes aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Cinco brigadas de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Este, cada una de ellas conformada por un fumigador y un anotador, desarrollaron esta nebulización espacial. Previamente, se informó a la población para que faciliten el ingreso a sus viviendas con las medidas de control correspondientes, en el marco de la pandemia COVID -19.

Las actividades se intensificaron ante la identificación de viviendas con criaderos positivos al vector y detección de casos en las zonas mencionadas. La intervención se desarrolló con la participación del personal de salud, en coordinación con autoridades y dirigentes locales.

Durante la jornada se realizó el perifoneo informativo con mensajes de concientización y sobre la importancia del control vectorial. Asimismo, el personal de la salud de la Red Integral de Salud (RIS) Jicamarca brindó consejería y sesiones demostrativas a las familias, sobre cómo identificar y eliminar los criaderos, así como reconocer los síntomas de la enfermedad.

La semana pasada, el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa lanzó una alerta epidemiológica ante el incremento de casos de dengue y otros virus transmitidos por insectos a nivel nacional, como la chikungunya y el zika.

En esta alerta se recomendó a las Diris, Direcciones Regionales de Salud (Diresas) y Gerencias Regionales de Salud (Geresas), así como a los establecimientos de salud públicos y privados fortalecer las actividades de vigilancia epidemiológica y control vectorial en localidades con mayor riesgo, considerando el actual escenario de pandemia por COVID-19.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments