17.2 C
New York
sábado, 24 mayo, 2025
InicioActualidadMás de 4,500 productores beneficiados: Gobierno oficializa proyecto ProLácteos

Más de 4,500 productores beneficiados: Gobierno oficializa proyecto ProLácteos

Con el apoyo de Agromercado del Midagri, se busca optimizar la cadena láctea desde la producción hasta la comercialización en ocho regiones del país

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su brazo comercial Agromercado, ha lanzado oficialmente ProLácteos, un ambicioso proyecto diseñado para transformar la cadena de valor de la leche y sus derivados. Con una inversión de más de US$ 43 millones, esta iniciativa estratégica busca fortalecer la producción, transformación y comercialización de productos lácteos, beneficiando directamente a más de 4,533 productores en 45 distritos de ocho regiones clave del país.

Las regiones beneficiadas son Cajamarca, La Libertad, Junín, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Puno y Tacna, zonas con un significativo potencial ganadero. El viceministro Iván Ramos enfatizó durante el lanzamiento que ProLácteos es una política pública de alto impacto, concebida para generar un desarrollo sostenible en la ganadería familiar peruana.

Durante los próximos cuatro años, ProLácteos implementará un enfoque integral centrado en cuatro componentes clave: asistencia técnica especializada, mejora de infraestructura, fortalecimiento de la gestión empresarial y una agresiva estrategia de articulación y posicionamiento comercial en mercados nacionales e internacionales. Se intervendrá en 115 plantas de transformación para asegurar una mejora sustancial en la calidad y competitividad.

Elevando la Calidad Desde el Origen

El primer pilar de ProLácteos se enfoca en la calidad e inocuidad del producto lácteo desde su origen. Para lograrlo, se desplegarán más de 60 técnicos especializados que capacitarán a los productores en buenas prácticas de ordeño, trazabilidad e higiene. Además, las 115 plantas de transformación recibirán soporte para implementar estrictos protocolos de gestión de calidad. Un objetivo ambicioso es que las seis mejores plantas obtengan la certificación HACCP, abriendo las puertas a mercados con mayores exigencias y garantizando la inocuidad a lo largo de toda la cadena de valor.

Adicionalmente, se formarán 128 maestros queseros con capacitaciones de especialistas internacionales y se desarrollará un software especializado para el monitoreo en tiempo real de la trazabilidad del proceso productivo, asegurando transparencia y eficiencia.

Innovación y Diferenciación para el Mercado

El segundo componente de ProLácteos busca la diferenciación y valorización del producto lácteo peruano. Se construirán nueve módulos demostrativos para la maduración de quesos, se capacitará a asociaciones en principios de economía circular y se impulsará el desarrollo de quesos con denominación de origen, un paso crucial para el reconocimiento y prestigio de los productos locales. El proyecto también contempla pasantías técnicas en diversos mercados y la elaboración de un estudio de prospección comercial para derivados lácteos en mercados regionales, identificando nuevas oportunidades de negocio.

Fortalecimiento Comercial y Acceso a Nuevos Mercados

En el ámbito comercial, ProLácteos facilitará la participación organizada de los productores en ocho concursos macrorregionales y tres nacionales de quesos, que incluirán espacios de venta directa para conectar a los productores con los consumidores. Para potenciar la visión global, se gestionarán pasantías internacionales comerciales en países líderes como Italia, Francia, Brasil y Uruguay. Estas acciones se complementarán con campañas masivas de promoción y consumo de lácteos en radio, televisión y redes sociales, buscando aumentar la demanda y el posicionamiento de los productos peruanos.

Consolidación Empresarial y Liderazgo Rural

El último eje de ProLácteos se centra en la consolidación de la capacidad empresarial y asociativa de las organizaciones productoras. Se capacitará a más de 230 productores en gestión organizacional, y se formará a 132 líderes rurales como extensionistas, creando una red de conocimiento y soporte técnico en el campo. Además, se brindará asesoría especializada a través de 29 profesionales en gestión empresarial y comercial, asegurando que las organizaciones productoras cuenten con las herramientas necesarias para su crecimiento y sostenibilidad.

Con esta intervención integral, Agromercado, como el brazo comercial del Midagri, no solo busca mejorar la competitividad de la cadena láctea en las principales cuencas lecheras del país, sino también dinamizar las economías rurales en zonas altoandinas y diversificar la oferta de productos lácteos con alto valor agregado. ProLácteos representa, en esencia, una apuesta estratégica del gobierno peruano por el desarrollo de la cadena productiva láctea, con un claro enfoque territorial y una visión de mercado que promete un futuro más próspero para miles de familias ganaderas.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments