17.2 C
New York
domingo, 27 abril, 2025
InicioActualidadNacionalMás de 1000 voluntarios se suman a la estrategia multisectorial “Barrio Seguro”

Más de 1000 voluntarios se suman a la estrategia multisectorial “Barrio Seguro”

Ministro Julio Diaz tomó juramento a miembros que velarán por la seguridad, la paz y el desarrollo comunitario

El ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, lideró la juramentación de más de mil nuevos voluntarios, marcando un nuevo impulso a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro y fortaleciendo el compromiso ciudadano con la seguridad, la convivencia pacífica y el desarrollo de sus comunidades.

La actividad, llevada a cabo en el coliseo Eduardo Dibós, congregó a los voluntarios del programa Barrio Seguro e integrantes de las juntas vecinales de seguridad ciudadana, quienes ya vienen participando activamente en las acciones preventivas y de fortalecimiento de la seguridad social en sus respectivas localidades.

En su discurso, el ministro Diaz Zulueta enfatizó que este encuentro trasciende el simple deber, abrazando un profundo compromiso con la comunidad. Subrayó que estos voluntarios representan la fuerza ciudadana que acompaña al Estado en su misión de proteger a los peruanos, marcando un antes y un después en la búsqueda de la seguridad y la esperanza en los barrios más vulnerables del país.

«Hoy se suman más de 1000 voluntarios al esfuerzo colectivo de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro. Su compromiso marca un antes y un después. Ustedes representan la fuerza ciudadana que acompaña al Estado en su misión de proteger», afirmó el Ministro.

Barrio Seguro es una iniciativa clave del Ministerio del Interior que busca mejorar integralmente las condiciones de seguridad y promover una convivencia pacífica en los barrios del país, inspirada en una cultura de paz, respeto a la ley y recuperación del espacio público. Esta estrategia trabaja por rescatar y educar a niños, adolescentes y jóvenes mediante actividades culturales, deportivas, artísticas y recreativas.

En representación de los voluntarios, Johanna Pérez Rosas expresó que “no solo inauguramos una estrategia, sino que renovamos nuestro compromiso con el bienestar, la seguridad y la esperanza de nuestro barrio. Queremos un barrio donde el respeto, la solidaridad y la convivencia pacífica sean nuestros pilares”.

De igual manera, Genoveva Pacheco Ramos, coordinadora distrital de las juntas vecinales de seguridad ciudadana en San Juan de Lurigancho, destacó la importancia del trabajo conjunto. “El trabajo de Barrio Seguro solo es posible si todos trabajamos unidos para minimizar la incidencia delictiva en nuestros distritos y en el país entero. Felicito al Ministerio del Interior por esta labor que invita a la reflexión y nos recuerda que la seguridad es una responsabilidad compartida”.

El Ministro del Interior destacó el firme respaldo de la Presidencia de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros para ampliar y fortalecer la estrategia Barrio Seguro, así como las juntas vecinales y el voluntariado, como pilares fundamentales para construir comunidades más seguras y pacíficas a nivel nacional.

La ceremonia contó también con la participación de: César Wilman Guardia Vásquez, viceministro de Orden Interno; Anatoly Bedriñana Córdova, viceministro de Seguridad Pública (e); Teniente General Carlos Céspedes Muñoz, Jefe del Comando de Operaciones Policiales; General PNP Enrique Felipe Monrroy, jefe de la Región Policial Lima; General PNP Isaac Candia Haro, Jefe de la Región Policial Callao; y el General Roger Zelada Silva, jefe de la Policía Comunitaria.

Asimismo, acompañaron en esta ceremonia de juramentación, Néstor la Rosa Villegas, alcalde del Rímac; Walter Murillo, rector de la Universidad Peruana Unión; y Roberto de la Torre Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Lima.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments