17.2 C
New York
lunes, 28 abril, 2025
InicioActualidadMás de 1.3 millones de trabajadores del sector turismo podrán certificar sus...

Más de 1.3 millones de trabajadores del sector turismo podrán certificar sus competencias profesionales y mejorar oportunidades de empleo

Minedu y empresa privada se unen para alinear la formación educativa superior con las necesidades del mercado laboral

  • Proyecto piloto beneficiará a guías de turismo, coordinadores de tours, personal de hotelería y restaurantes, y otros trabajadores del sector

Más de 1.3 millones de personas que laboran en el sector turismo podrán certificar sus competencias profesionales y mejorar sus oportunidades de trabajo o estudios gracias a una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación (Minedu), en alianza con la empresa privada, que busca modernizar los perfiles ocupacionales y alinear la formación educativa superior con las necesidades del mercado laboral.

De esta manera, guías, coordinadores de tours, asesores de viajes, operadores de turismo de aventura, personal de hotelería y restaurantes, y otros trabajadores del sector podrán tener el reconocimiento de sus habilidades, adquiridas a través del estudio o de la experiencia laboral, lo que les dará más posibilidades de acceder a mejores empleos y seguir especializándose.

Para ello, y con el objetivo de actualizar los estándares de competencia y transformar la educación y el empleo en este sector clave para el desarrollo del país, el Minedu desarrolla un proyecto piloto en el que también participan el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Cenfotur y gremios empresariales como AHORA Perú, APAVIT, APTAE, Fenaguitur y Canatur.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Trabajo Anual 2025 del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú, un esfuerzo multisectorial que busca conectar la educación con el sector productivo. La estrategia comprende talleres especializados y la creación de una Comisión Sectorial de Turismo, encargada de validar las competencias de aquellos interesados en desarrollarse profesionalmente en este campo.

El ministro de Educación, Morgan Quero, explicó que el objetivo es implementar un modelo internacional de cualificaciones, en el que el sector productivo plantea los perfiles laborales y las competencias necesarias de los trabajadores para que las instituciones educativas adapten sus programas de estudio en concordancia con la demanda laboral.

“El Minedu está comprometido con el fortalecimiento de la conexión entre educación y empleo, y con la construcción de un sistema educativo inclusivo y de calidad, que responda a los desafíos actuales y futuros, tal como lo propone el Pacto Social por la Educación”, señaló.

El primer taller de la Comisión Sectorial de Turismo se realizó el 12 de marzo, y las siguientes sesiones están programadas para el 8 y 9 de abril, y el 6 y 7 de mayo. Estos encuentros serán clave para sentar las bases del diálogo con las instituciones de educación superior y, en el futuro, extender este modelo a otros sectores estratégicos, como minería y agroindustria.

El Marco Nacional de Cualificaciones del Perú es un instrumento para la clasificación y el reconocimiento de las competencias y habilidades adquiridas por el estudio o la experiencia laboral, que permite mejorar la educación para el trabajo, alineándola con las necesidades empresariales, e incrementar las oportunidades de empleo y estudio para promover el desarrollo de los ciudadanos.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments