17.2 C
New York
viernes, 25 abril, 2025
InicioTurismoMás de 120 mil peruanos viajaron a Buenos Aires en 2017

Más de 120 mil peruanos viajaron a Buenos Aires en 2017

Hubo un incremento del 6,3% en comparación al año anterior. El informe elaborado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires contabiliza los ingresos a través de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, los principales del país argentino. El 44% lo eligió como destino de vacaciones y el 33% visitó a familiares o amigos.  

«Nuestras expresiones culturales son interesantes para todos los turistas. Como destino nunca perdimos el atractivo, pero estamos trabajando fuertemente en el posicionamiento y en volver a estar conectados con el mundo, que al fin y al cabo, es lo que nos permitirá seguir creciendo en el turismo», dijo Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

  • El total de peruanos que ingresaron por los dos aeropuertos de Buenos Aires fue de 120,8 mil. Significó un incremento del 6,3% de turistas peruanos respecto al año anterior.
  • El motivo principal de viaje fue vacaciones (44% del total de turistas peruanos), alcanzando un pico en el IV trimestre del 48%.
  • El 36% de los turistas peruanos en la Ciudad se alojaron en casa de familiares y/o amigos, seguido de hoteles 4 y 5 estrellas, con un 32%.
  • Los turistas peruanos permanecen en la Ciudad un promedio de 14 noches, considerando todos los motivos de viaje.
  • El gasto promedio por viaje fue 973 dólares, 6,6 % del total del gasto internacional.
  • Entre enero y agosto de 2017 hubo 1459 frecuencias entre Buenos Aires y Lima, +0,4% respecto de 2016, equivalente a 42 frecuencias semanales.
  • Avianca y Lan Perú concentran el 69% de las conexiones entre Buenos Aires y Lima.
  • Los extranjeros también crecieron: llegaron alrededor de 2000 turistas más que en 2016 (+2%), un 37,2% del total de pasajeros transportados.
  • La cantidad de asientos ofrecidos se incrementó de 305.000 a 307.000 (+0,8%).

 

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments