17.2 C
New York
jueves, 1 mayo, 2025
InicioMundoMarchas a favor y en contra de Evo Morales al cumplir 12...

Marchas a favor y en contra de Evo Morales al cumplir 12 años de gobierno

Más de 200 mil personas acompañaron el festejo del día del Estado Plurinacional

Cuando el sol se asomaba a la sede de gobierno, miles de personas ya se encontraban en la plaza Murillo para conmemorar los 12 años del proceso de cambio y celebrar el Día del Estado Plurinacional. Fueron más de 200 mil personas congregadas.

De Pando, Tarija, Santa Cruz, Beni, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba llegaron las delegaciones, que ocuparon el kilómetro cero de La Paz para ser parte de los festejos por otro año de la gestión del presidente Morales.

Con los primeros rayos del sol se efectuó la ceremonia indígena, cuyo objetivo fue pedir permiso a la Pachamama. La realizó un grupo de amautas aymaras en las puertas del Palacio de Gobierno al ritmo de la música típica de la región altiplánica.

Después de las 07.00, el Jefe de Estado llegó al Palacio de Gobierno, donde se reunió con sus compañeros de trabajo, el vicepresidente Álvaro García Linera y los ministros de Estado.

Mientras, la plaza se llenaba hasta quedar pequeña y las calles aledañas fueron ocupadas por los visitantes. A la par, los parlamentarios e invitados ingresaban al edificio Constitución, donde se encuentra el hemiciclo del Órgano Legislativo, y ocupaban sus lugares para escuchar el informe.

Cerca de las 09.00, el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional se trasladó hasta el hemiciclo para dar inicio a la primera sesión. Fue escoltado por un grupo de niños que se encontraban en la acera del Palacio de Gobierno, esa actitud fue ovacionada.

Fue el turno de Morales, pero su escolta no fue infantil, sino los diputados y senadores que mostraban la diversidad cultural del país en sus vestimentas.

Llegó la hora del informe del Presidente y los ciudadanos que estaban en la plaza dejaron a un lado los instrumentos musicales y el baile para atender los datos que dio a conocer Morales, que mostraron la profunda transformación que tuvo Bolivia en los 12 años del Proceso de Cambio.

Celebración plurinacional

Cuando el Presidente cerró su discurso en la Asamblea Legislativa, con un encendido “¡Que viva nuestra querida Bolivia ahora libre y soberana!”, los vítores se extendieron a las calles.

Las más de 200 mil almas que se agolparon en la plaza Murillo aprobaron con sus aplausos y vivas el reporte presidencial y se aprestaron a participar en el desfile de los movimientos sociales.

Bolivianos llegados de todos los rincones del país mostraron su cultura, baile, alegría y apoyo al Presidente. Afrobolivianos, aymaras y quechuas de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba, y delegaciones chapacas, cruceñas, benianas y pandinas pasaron por la plaza Murillo agitando sus tricolores y wiphalas.

Al finalizar el desfile, una treintena de fotógrafos esperaban para sacar fotos de los participantes con el fin de que se lleven el recuerdo de esta jornada, mientras otros grupos alistaron sus apthapis para cerrar la jornada en comunidad.

(Fuente: Nodal)

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments