20.1 C
Lima
martes, 1 julio, 2025
spot_img
InicioActualidadNacionalMarcha blanca: primer vuelo desde Argentina llega al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Marcha blanca: primer vuelo desde Argentina llega al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Este 15 de mayo de 2025, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, inició su fase de marcha blanca, una etapa de pruebas operativas previas a su apertura oficial prevista para el 1 de junio. El objetivo de esta etapa es verificar el funcionamiento de todas las áreas del aeropuerto bajo condiciones reales, pero con vuelos limitados y controlados.

Primeros vuelos: inicio del despegue internacional

La jornada inaugural de esta marcha blanca comenzó con la llegada del primer vuelo internacional procedente de Buenos Aires, operado por Aerolíneas Argentinas. En esta etapa participan únicamente cinco aerolíneas internacionales: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Wingo Colombia. Estas compañías operarán entre 8 y 10 vuelos diarios, saliendo y aterrizando exclusivamente en el nuevo terminal.

Este nuevo espacio aeroportuario busca consolidarse como un hub regional, elevando la capacidad de atención de 15 millones a más de 30 millones de pasajeros al año, según estimaciones del MTC. La etapa de marcha blanca permitirá poner a prueba los sistemas de control migratorio, embarque, seguridad, manejo de equipajes y logística de transporte.

Un solo acceso por Morales Duárez

Durante esta fase inicial, el único acceso habilitado es por la avenida Morales Duárez, la cual ha sido reacondicionada con señalización nueva, semáforos inteligentes y vías asfaltadas. El acceso vehicular y peatonal estará estrictamente regulado por la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal de LAP (Lima Airport Partners), en coordinación con la ATU (Autoridad de Transporte Urbano).

Para apoyar el traslado, se ha activado el servicio AeroExpreso, con buses que conectan puntos estratégicos de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Las rutas salen desde el Cercado de Lima, San Isidro y La Molina, con tarifas accesibles y horarios adaptados a los vuelos programados.

Transporte seguro: regulación estricta de taxis y apps

Una de las medidas más destacadas del nuevo aeropuerto es el sistema de control para taxis. Solo podrán ingresar los vehículos formales que cumplan con requisitos específicos: licencia de conducir profesional, RUC activo, SOAT, inspección técnica vehicular vigente y señalización adecuada. Esto aplica también para taxis por aplicativo como Uber, Didi o Cabify.

Se han habilitado zonas especiales para dejar y recoger pasajeros:

Nivel 3 del terminal: para dejar pasajeros, con 10 minutos de permanencia gratuita.

Estacionamientos E1 y E2: zonas cercanas al terminal para estacionamiento eventual o prolongado.

Vía libre: acceso directo supervisado por la PNP

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez se presenta como una infraestructura moderna y ambiciosa, clave para la conectividad internacional del Perú. La marcha blanca es una oportunidad para afinar el modelo de operación, y al mismo tiempo, una prueba de fuego para evaluar si las restricciones implementadas logran el equilibrio entre seguridad, eficiencia y accesibilidad.

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments