Por: Jorge Grados M
El distrito de Mala, ubicado en la provincia de Cañete, y apenas a dos horas de Lima , se vestirá de fiesta del 17 al 19 de marzo para llevar a cabo el XXIV FESTIVAL DEL PLATANO MALEÑO.
El plátano de este acogedor distrito se ha hecho muy famoso en todo el Perú por su agradable sabor y solo es posible cultivarlo en esta localidad debido a su fertil tierra y clima que le otorgan ese sabor tan reconocido y preferido a nivel nacional.

“Este Festival que venimos organizando junto a todos los agricultores de Mala tiene por objetivo buscar y promover su consumo masivo en todo el, país. Promovemos el agroturismo para que la gente visite nuestro distrito y todos los lugares turísticos que tenemos y nos permita sacar adelante a nuestros agricultores es momentos tan difíciles por lo que está viviendo nuestro país”, afirmo su alcalde Marquiño Espichan Asín.
El XXIV Festival del Plátano Maleño, durante los tres días de duración contara con un extenso programa de actividades elaborado por la municipalidad distrital y los productores de plátano. Se ofrecerán charlas técnicas y capacitaciones a los productores de plátano. El último día del evento, se inaugurará la feria gastronómica y la exposición de las variedades de plátano existente en el distrito cañetano. Además, se realizará concursos de calidad y del plátano más grande.
También se podrá saborear los más deliciosos postres a base plátano, producto cuyo aroma y sabor son incomparables. Asimismo, habrá una serie de actividades culturales, danzas y actividades deportivas. Mauricio Mesones y el grupo Papillón animaran las veladas artísticas y el fin de fiesta será el domingo 19 con un gran baile general en la Plaza principal y contara con la actuación del grupo LOS PAKINES LOS ELEGANTES DEL RITMO para deleite de la población.

“La fama lograda por el plátano maleño ya ha trascendido nuestras fronteras y se está exportando por su sabor y calidad. Yo deseo felicitar a su alcalde de este bello distrito y les deseo el mejor de los éxitos de este festival del plátano porque eso va a permitir que sus agricultores puedan producir más y de esta manera puedan solucionar los problemas económicos que tanto afectan en general a todos los que se dedican a esta actividad” nos dice la Dra. Rosa Vásquez Cuadrado, Gobernadora de la región Lima-provincias.
La presentación del Festival Maleño, se realizó en el auditorio de Promperu y conto con la presencia de muchos invitados, como la Miss Turismo Cañete, Brenda de los Ángeles Malásquez, y de Miss Cámara de Comercio de Jesús María, Yunet Isabel Rivera, quienes engalanaron con su presencia y belleza.
“Nuestro plátano es de un ecotipo único, por más que han tratado de llevar a otros lugares no ha llegado a producir de la misma forma, porque el clima y suelo en Mala son únicos”, sostiene el Ing. Agr. Máximo Cuya Quispe, presidente de la Asociación de Productores de Plátano Maleño.
Hay que destacar que en este distrito existen más de 300 agricultores que se dedican a la siembra de este delicioso fruto. Gente están invitadas a visitar este fin de semana el distrito de Mala y disfrutar de tres días de mucha alegría, sol, piscos, vinos y harto baile.
