Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
El santuario histórico de Machu Picchu reafirma su corona como el destino turístico predilecto de Perú al recibir a 191,351 visitantes en los dos primeros meses de este año. Esta cifra representa un notable incremento del 16.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El atractivo global de la ciudadela inca es innegable, con un 63% de visitantes extranjeros y un sólido 37% de turistas nacionales. «Este resultado subraya el profundo interés que despierta nuestro patrimonio cultural tanto a nivel internacional como dentro del país», destacó el Mincetur. Así, Machu Picchu continúa cautivando a viajeros de todo el mundo, ansiosos por explorar esta maravilla reconocida por la UNESCO.
Sacsayhuamán y otros destinos brillan con luz propia
El Mincetur también resaltó el desempeño de otros destinos emblemáticos. El Parque Arqueológico de Sacsayhuamán experimentó un crecimiento del 9.9% en el primer bimestre de 2025, alcanzando los 135,336 visitantes. Este sitio incluso superó en un 49.4% las cifras del mismo periodo de 2019, evidenciando la fortaleza del turismo interno, que representó el 56.1% de las visitas, mientras que el 43.9% fueron extranjeros.
La Reserva Nacional de Paracas (130,856 visitantes) y las Islas Ballestas (122,775 visitantes) también contribuyen significativamente a la diversidad de la oferta turística peruana. Otros sitios destacados incluyen el parque arqueológico de Ollantaytambo (107,093 visitantes), Pukapukara (100,746 visitantes), Moray (97,045 visitantes) y el Castillo de Chancay (92,741 visitantes).
El Mincetur enfatizó que la reactivación del turismo en Perú va más allá de la promoción del patrimonio; impulsa la economía a nivel nacional, regional y local, generando empleo y oportunidades en sectores clave como alojamiento, gastronomía, guías turísticos, transporte, comercio y artesanía.